Modelo para la gestión de la comunicación institucional en la Universidad de Pinar del Río.

Autores/as

Palabras clave:

modelo, comunicación, comunicación institucional y gestión.

Resumen

La comunicación es un proceso de producción social, de intercambio y negociación de formas simbólicas entre actores, es el escenario donde se dan las prácticas sociales. No podría pensarse una sociedad sin comunicación, es decir, la comunicación es constitutiva de la sociedad. Las universidades, requieren de la comunicación institucional para materializar todos sus procesos principales. La comunicación institucional como proceso transversal en los procesos funcionales de cualquier institución, se convierte en eslabón imprescindible para este tipo de organización. El objetivo de este artículo es expresar las ideas esenciales que hacen posible la definición de los componentes, etapas, dimensiones, relaciones y principios que conforman el modelo de gestión de la comunicación institucional en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Uberto Mario Hernández Guerra, Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”

Álvarez, O. (2020). La gestión de la extensión universitaria en el departamento docente. Tesis presentada en Opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de las Ciencias de la Educación Superior. Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”. Pinar del Río, (págs.92, 93).
Cala, K. (2018). El Proceso de Formación de la Comunicación oral pedagógica, en los estudiantes de la carrera licenciatura en educación informática. Tesis presentada en Opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Centro de Estudios de las Ciencias de la Educación Superior. Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”. Pinar del Río, (p.23).
Castro, M. A., Morán, U. I. y Díaz, M.P. (2021). Comunicación institucional de crisis y redes sociales en la Covid-19: los casos de Yunquera y Gaucín. Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, N0. 52 (2021), ISSN: 1139-1979, E-ISSN: 1988-5733. https://dx.doi.org/10.12795/Ambitos.2021.i52.07, (p.102).
De Armas, N. y Valle, A. (2011). Resultados científicos en la investigación educativa. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación, (págs.13, 20, 80).
García, T. (1998). La modelación como resultado científico general del conocimiento y sus potencialidades en el campo de la educación, material en soporte magnético. La Habana, (p.144).
González, M. (2002). El modelo de gestión de la Extensión Universitaria para la Universidad de Pinar del Río. Tesis presentada en Opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Universidad “Hermanos Saíz Montes de Oca”. Pinar del Rio, Cuba, (págs.58, 92).
Gutiérrez, T. (2020). Modelo para la gestión de los procesos en los centros de idiomas. Una estrategia para su implementación en la Universidad de Pinar del Río. Tesis presentada en Opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de las Ciencias de la Educación Superior. Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”. Pinar del Río, (pp. 54-87).
Hernández, U. M. (2022). Modelo de gestión de la comunicación institucional. Estrategia para su implementación en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”. Tesis presentada en Opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de las Ciencias de la Educación Superior. Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”. Pinar del Río, (p.66).
Hernández, U. M.; Marrero, J. L.; Viña, V. M.; Rojas, A. (2021). “Estrategia para la gestión de la comunicación institucional en función del desarrollo local”. Revista de Cooperativismo y Desarrollo COODES Vol. 9 No. 1 (enero-abril). (pp. 155-178), ISSN 2310-340X RNPS 2349, (p. 164), http://coodes.upr.edu.cu/index.php/coodes/article/view/332.
Iriondo, J. (2007). El contexto de gestión como factor empresarial, https://www.gestiopolis.com/el-contexto-de-gestion-como-factor-empresarial/ , (p. 6).
Jiménez, G. Y. y Ruiz, G. M. (2021). Reflexiones sobre los desafíos que enfrenta la educación superior en tiempos de COVID-19. Revista de Economía y Desarrollo vol.165 supl.1. La Habana 2021 Epub 21-Ene-2021, ISSN 0252-8584, http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0252-85842021000200003, (p.13).
Lazo, Y. (2015). Modelo del proceso de trabajo educativo en la Residencia Estudiantil. Estrategia para su implementación en la Universidad de Pinar del Río. Tesis presentada en Opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Centro de estudios de las Ciencias de la Educación Superior. Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”. Pinar del Río, (pp. 44-87).
Páez, L. D. (2014). “Modelo de formación de estudiantes de derecho para la litigación. Una estrategia para su implementación en la Universidad de Pinar del Río”. Tesis presentada en Opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Centro de Estudios de las Ciencias de la Educación Superior. Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”. Pinar del Río, (pp. 42-78).
Páez, M. (2012). Fundamentos de un modelo para la gestión del conocimiento pedagógico: una estrategia para la Universidad de Pinar del Río. Tesis presentada en Opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Centro de Estudios de las Ciencias de la Educación Superior. Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”. Pinar del Río, (pp.42-67).
Rodríguez, M. (2013). Modelo del proceso de formación del profesor tutor para la carrera de enfermería: Estrategia para su implementación en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Tesis presentada en Opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas, (pp. 37-58).
Ruiz, A. (2002). Metodología de la investigación. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación, (p.47).
UNESCO-PERÚ. (2011). Manual de Gestión para Directores de Instituciones Educativas. Primera edición. Lima: Lance Grafico S.A.C, (págs. 21, 32).

Descargas

Publicado

2023-06-23

Cómo citar

Hernández Guerra, U. M., Márquez Marrero, J. L., Páez Paredes, M., & García González, M. (2023). Modelo para la gestión de la comunicación institucional en la Universidad de Pinar del Río. Revista Cubana De Educación Superior, 42(2), 107–123. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rces/article/view/6914

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>