Fundamentos para la gestión del movimiento de artistas aficionados. Contribución a la formación del profesional
Resumen
El siguiente artículo aborda el perfeccionamiento del proceso de gestión del Movimiento de Artistas Aficionados de la FEU y su incidencia en la formación del profesional. Se determinan sus fundamentos y dimensiones en articulación con el ciclo directivo de la gestión, y asume la promoción cultural como función y método. El objetivo de este estudio estuvo dirigido a fundamentar un modelo para la gestión del Movimiento de Artistas Aficionados de la FEU en la Universidad de Pinar del Río, como contribución a la formación integral de los futuros profesionales. Se emplearon diferentes métodos que partieron de un enfoque dialéctico materialista, que sirvió como punto de partida para el empleo de otros métodos teóricos como el análisis documental, el histórico-lógico, el sistémico-estructural y la observación participante. Como resultado, se muestran los fundamentos del modelo, así como se analizan sus principales características e influencia dentro del proceso formativo de los futuros profesionales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Cubana de Educación Superior

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.