Gestión del conocimiento, capital intelectual y producción académico-científica en el posgrado: un estudio diagnóstico
Palabras clave:
gestión del conocimiento, capital intelectual, producción académico-científica, posgrado.Resumen
El artículo refleja la necesidad de las universidades de gestionar el conocimiento, haciendo un estudio del posgrado, como generador de conocimiento desde su función académica e investigativa. Tiene como objetivo diagnosticar la gestión del conocimiento y su relación con el capital intelectual y la producción académico/científica que poseen las unidades de posgrado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Se emplea una investigación descriptiva correlacional, con enfoque mixto, diagnóstica y de campo. Los resultados evidenciaron una relación significativa entre la generación, preservación y difusión del conocimiento y el capital intelectual en su dimensión humana, relacional y estructural, presentando deficiencias administrativas, cognitivas, tecnológicas y falta de experticia en la gestión; lo que determina un nivel bajo en la investigación y la producción académica-científica. Se concluye que la gestión del conocimiento en el marco del capital intelectual, constituye un recurso esencial para alcanzar resultados innovadores y ventajas competitivas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Cubana de Educación Superior

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.