Superación profesional en la gestión de impacto con herramientas informáticas en procesos docentes e investigativos

Autores/as

Palabras clave:

utilización, sistema, componentes, etapas, acciones

Resumen

En la investigación y el desarrollo científico de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte se propuso un sistema de superación profesional que contribuye a la utilización de las herramientas informáticas en los procesos docentes e investigativos, logrando una experiencia a nivel institucional y de los procesos universitarios que a partir del análisis documental y un estudio exploratorio proporcionó las deficiencias sobre la poca gestión de la utilización de las herramientas informáticas en la docencia e investigación, por lo que a partir de la operacionalización de la variable de estudio se identificaron dimensiones e indicadores y se definió la población y muestra para el diagnóstico y validación de los resultados, utilizando como indagaciones empíricas los métodos de observación, encuesta y entrevista, elaboró tres instrumentos y obtuvo datos que reafirmó la utilización de las herramientas informáticas en procesos docentes e investigativos a nivel institucional.

 

 

Descargas

Biografía del autor/a

Orlando Farray Álvarez, Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” La Habana

 

 

 

 

Añorga Morales, J., Robau Shelton, D. L., Magaz Caceres, G., Caballero Cardenas, E., Del Toro González, A. J., Valcárcel Izquierdo, N.,…Capote Obregon, R. Ma. (2010). Glosario de Términos de la Educación Avanzada. Ciudad de La Habana, Cuba. Documento en formato digital.

Ciudad Ricardo, F. A., Díaz Bravo, T., Blanco Hernández, S. Ma., Puentes Puentes, U., López Fernández, J. F., y Martínez Leyet, O. L. (2013). Propuesta de estrategia de superación pedagógica del claustro. Universidad de las Ciencias Informáticas. Documento interno en formato digital. La Habana. Cuba.

De Armas Ramírez, N., Marimón Carrazana, J. A., Guelmes Valdés, E. L., Rodríguez del Castillo, Ma. A., Rodríguez Palacios, A. y Lorences González, J. (2009). Los resultados científicos como aportes de la investigación educativa. Centro de Ciencias e Investigaciones Pedagógicas. Universidad Pedagógica “Félix Varela”. Villa Clara, Cuba. Documento en formato digital.

Díaz Pérez, M. (2005). La gestión de los recursos humanos en las organizaciones. En Moros Fernández, H. y Díaz Pérez, M. (Comp.). Selección de lecturas de psicología organizacional II. La Habana, Cuba: Editorial Félix Varela.

Farray Alvarez, O. (2017). Sistema de superación profesional para para la utilización de las tecnologías informáticas como medios en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la Universidad de las Ciencias Informáticas (Tesis doctoral). Universidad de las Ciencias Informáticas. La Habana, Cuba.

García Verdecia, H. (2015). Sistema de superación profesional para el desarrollo de habilidades informáticas en los profesores de carreras pedagógicas con perfil técnico (Tesis doctoral. Universidad de Ciencias Pedagógicas Héctor A. Pineda Zaldívar. La Habana. Cuba.

MES. (2016). Documento base para el diseño de los planes de estudio “E”. Ministerio de Educación Superior. Documento en formato digital.

___. (2017). Objetivos de trabajo del Ministerio de Educación Superior para el año 2017. Ministerio de Educación Superior. Documento en formato digital.

OREALC. (2010). El Impacto de las TIC en Educación. Relatoría de la Conferencia Internacional de Brasilia. Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe. UNESCO.

OCDE. (2001). Referencias de Investigación (base de datos referencial que permite buscar publicaciones realizadas sobre investigaciones acerca de las TIC). Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Recuperado de http://bert.eds.udel.edu/oecd/references/referenceshome.html.

Salaiza Lizárraga, F. de la C., Vega Osuna, L. A. y Joya Hunton, I. A. (2016). Modelo de formación docente para los profesores de nivel superior del Instituto Tecnológico de Culiacán. En Domínguez Granda, J. B., Rodríguez De Guzmán, Y., Moreno Freites, Z., y Hernández G. De Velazco, J. J. (Ed.), Estudios de las organizaciones: una visión estratégica para contribuir con el desarrollo de América Latina y el Caribe (pp.95-123) Chimbote, Perú: Editorial Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Sevilla, Héctor, Tarasow, Fabio, y Luna, Marisol, (coord.) (2017). Educar en la era digital. Docencia, tecnología y aprendizaje. Guadalajara, México: Editorial Pandora.

UNESCO. (2004). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la formación docente. Guía de planificación. División de Educación Superior.

Descargas

Publicado

2023-03-22

Cómo citar

Farray Álvarez, O. (2023). Superación profesional en la gestión de impacto con herramientas informáticas en procesos docentes e investigativos. Revista Cubana De Educación Superior, 41(2 may-ago), 403–421. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rces/article/view/1199

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.