Módulo de sistema de gestión en el diplomado de administración pública y empresarial de ESCEG
Palabras clave:
sistema de gestión, herramienta de dirección, módulo.Resumen
En el contexto de actualización del modelo económico cubano se presta especial énfasis al desarrollo y promoción de los sistemas de gestión como herramientas para la toma de decisión. En este artículo se presenta el diseño del Módulo Sistema de Gestión específicamente el componente de sistemas normalizados de gestión en el marco de la I Edición del Diplomado en Administración Pública y Empresarial de la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno. La investigación se sustenta en diversas herramientas y técnicas y en el procesamiento de información científica de bases de datos especializadas en esta área de conocimientos.
Descargas
Citas
Casadesús, M., Giménez, G. y Heras, I. (2001), "Benefits of ISO 9000 implementation in Spanish industry", European Business Review, 13 (6), pp. 327-336. Recuperado de. https://doi.org/10.1108/EUM0000000006195
Crosby, P. (1979): Quality is Free, McGraw-Hill, New York.
Deming, W. E. (1982): Quality, Productivity and Competitive Position, Cambridge Editorial, Universidad de Cambridge.
Feigenbaum, A. V. (1990): Total Quality Control, Mc Graw Hill, New York.
Gárciga Fernández, M J. (2001): «Sistemas integrados en pos de la eficiencia», Revista Normalización, n.º 3, pp. 25-29, La Habana.
González, A (2008): «Módulo de Gestión de la Calidad Total. Calidad Total», material docente, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, La Habana.
Guerra, R. M. (2007): «Integrar los distintos sistemas de gestión es una necesidad del propio desarrollo». Revista de Normalización, n.º 2, pp. 7-15, La Habana.
Guerra, B. M. y V. Meizoso (2012): Gestión de la calidad: conceptos, modelos y herramientas, Editorial UH, La Habana.
Hoyle, D. (1994): ISO 9000 Quality Systems Handbook, Reed Educational and Professional Publishing Ltd, Oxford.
Ishikawa, K. (1988): ¿Qué es el control de la calidad total? La modalidad japonesa, Edición Revolucionaria, La Habana.
Juran, J.M y F. M. Gryna (1993): Manual de control de calidad, McGraw-Hill, Madrid.
Karapetrovic, S. y M. Rocha (2008): «Creando un sistema integral de gestión-necesidades de la evolución de ISO 9000 y otros estándares de gestión», Revista UPIICSA, vol. 6, n.º 46, pp. 8-13.
Motriz de la Cruz, M. (2007): «Integración del sistema de seguridad y salud al sistema de gestión de la calidad certificado en la empresa Suchel Proquimia», Revista de Normalización, n.º2, pp. 4-12, La Habana
Oficina Nacional de Normalización (2005): «NC ISO 9000:2005 Sistemas de Gestión de la Calidad. Fundamentos y Vocabulario», La Habana.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Cubana de Educación Superior

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.