La enseñanza de la Odontología en el Ecuador, criterios de reformulación de la carrera en la Universidad de Guayaquil
Palabras clave:
estomatología, sociedad, vinculaciónResumen
En el Ecuador la enseñanza de la odontología carece de organización, planeación o una normativa que regule la formación del profesional del área estomatognática. Las investigaciones académicas son escasas y la regularización de la malla es una utopía. La movilidad académica se encuentra disminuida. Además, la actualización en sus planes
curriculares presenta un verdadero riesgo en una profesión, cuyos avances en los materiales se dan a diario. Este artículo pretende revisar las características que presenta la enseñanza de la profesión en el Ecuador y plantea consideraciones que permitan la reflexión y el cambio en aras de mejorar el proceso de formación de este profesional en estomatología. Las políticas educacionales de
la educación superior ecuatoriana trazan lineamientos sustentados en la participación social de sus egresados, comprometidos con un modelo de sociedad que dimensiona al sujeto y reconfigura la postura del capital como un condicionante excluyente de los derechos del Buen Vivir.