El trabajo del profesor principal de año en la formación integral del graduado en Ciencias Técnicas

Autores/as

  • Roani Ladislá Miranda Cuéllar Universidad Tecnológica de La Habana «José A. Echeverría», CUJAE, Cuba

Palabras clave:

colectivo de año, estrategia educativa, profesor principal de año, proceso docente educativo

Resumen

El perfeccionamiento continuo como imperativo de la educación superior cubana ha conllevado que las funciones de docencia, investigación y extensión centren su atención en el eslabón base. Se lleva a cabo el estudio en un colectivo de año de Ciencias Técnicas como escenario propicio para la adecuada gestión del proceso de formación de profesionales competentes y comprometidos con la sociedad. El presente trabajo tiene como objetivo analizar los aspectos que deben tener en cuenta los profesores principales de año en la conducción de sus colectivos. Se realizaron entrevistas y encuestas a directivos y docentes de la Universidad Tecnológica de la Habana «José A. Echeverría» (CUJAE) para identificar los aspectos a considerar en el trabajo del colectivo de año. Los resultados arrojaron regularidades
como: la importancia del perfeccionamiento pedagógico continuo, el diagnóstico permanente, el trabajo en equipo y la constante retroalimentación.

Descargas

Descargas

Publicado

2023-03-22

Cómo citar

Miranda Cuéllar, R. L. (2023). El trabajo del profesor principal de año en la formación integral del graduado en Ciencias Técnicas. Revista Cubana De Educación Superior, 38(3 Sept-Dic). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rces/article/view/2350

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.