Conductas externalizantes e internalizantes en niños y niñas de dos a cinco años

Autores/as

  • Jean Carlo Guamán Moscoso Universidad del Azuay, Ecuador
  • Andrés Quizhpe Universidad del Azuay, Ecuador
  • Ana Lucia Pacurucu Universidad del Azuay, Ecuador

Palabras clave:

Aislamiento, Conducta, Prescolar, Problemas

Resumen

El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de problemas internalizantes y externalizantes en una población de dos a cinco años de edad pertenecientes al Centro de estimulación y apoyo psicoterapéutico CEIAP en la ciudad de Cuenca. Además, se comparó los resultados obtenidos con las variables de género, edad y tipo de familia. La muestra estuvo compuesta por 158 niños y niñas. El estudio consistió en la aplicación del cuestionario para padres Child Behavior Checklist (CBCL/uno ½ a cinco años) de Achenbach & Rescorla, y la obtención de datos a través de la ficha socioeconómica. Los resultados indicaron una presencia mayor de conductas internalizantes, expresadas principalmente con los síntomas de aislamiento y somatización. Siendo el género masculino, la edad de tres años y la familia nuclear, las variables que presentan mayores
porcentajes de casos preocupantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-03-22

Cómo citar

Guamán Moscoso, J. C., Quizhpe, A., & Pacurucu, A. L. (2023). Conductas externalizantes e internalizantes en niños y niñas de dos a cinco años. Revista Cubana De Educación Superior, 38(4 especial). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rces/article/view/2255