Hábitats del golfo de Ana María identificados mediante el empleo de procesamiento digital de imágenes
Palabras clave:
clasificación de imágenes, golfo de Ana María, hábitats marinos, mapa, sitiosResumen
Durante los meses de octubre de 2011 y abril de 2012 se llevaron a cabo expediciones al golfo de Ana María para realizar una caracterización del mismo. En dichas expediciones se tomaron como referencia una serie de estaciones de muestreo que sirvieron de base para el levantamiento de campo realizado. Este trabajo tiene como objetivo elaborar una primera versión del mapa de los hábitats marinos del golfo de Ana María, usando el procesamiento digital de imágenes y el muestreo de campo mediante el empleo de sitio de muestreo. Para el cumplimiento del objetivo se tuvo en cuenta la información de los fondos obtenidos en las clasificaciones realizadas para las áreas protegidas, Refugio de Fauna Cayos Ana María y Refugio de Fauna Macurije-Santa María, las que se encuentran dentro de los límites del golfo de Ana María. Para ello se empelaron los programas Earth Resources Data Analysis System, para la clasificación de las imágenes usando el método de clasificación no supervisado; y ArcGIS, para el procesamiento de las clasificaciones y la salida cartográfica final. Como resultado de este trabajo se pudieron evaluar 65 sitios, a partir de los cuales se pudo clasificar el 78% del área del golfo y se diferenciaron cuatro tipos de hábitats marinos. Se recomienda incrementar los sitios de muestreo con el objetivo de poseer información más representativa de los hábitats marinos existentes en el golfo de Ana María.
Descargas
Citas
Durante los meses de octubre de 2011 y abril de 2012 se llevaron a cabo expediciones al golfo de Ana María para realizar una caracterización del mismo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.