CULTIVO DE CUATRO ESPECIES DE MICROALGAS CON DIFERENTES FERTILIZANTES UTILIZADOS EN ACUICULTURA.
Palabras clave:
microalgas, medios de cultivo, Chaetoceros muelleri, Thalassiosira weissflogii, Isochrysis sp, Tetraselmis suecicaResumen
El Nutrilake y la urea se utilizaron como aporte de nitratos, en cultivos de cuatro especies de microalgas (Chaetoceros muelleri, Thalassiosira weissflogii, Isochrysis sp y Tetraselmis suecica), determinando su efecto y comparándolo con el obtenido usando el medio f. Los cultivos se repitieron tres veces utilizando cuatro réplicas por tratamiento y por especie. En cada experimento se determinó la concentración celular diaria por conteo directo al microscopio, las tasas de división acumulada y estandarizada, los pesos secos total y orgánico y la composición proximal de las microalgas. C. muelleri ofrece las mayores concentraciones celulares con urea y T. weissflogii con Nutrilake. Las tasas de división celular acumulada y estandarizada fueron mayores al final de los cuatro días en C. muelleri con urea y Nutrilake, en T. weissflogii con el medio f, en T. suecica con urea al tercer día y en Isochrysis sp. sólo con la tasa estandarizada al segundo día con Nutrilake. C. muelleri con urea e Isochrysis sp. con Nutrilake mostraron los mayores valores de biomasa seca total. El peso libre de cenizas para C. muelleri fue mayor con urea, para T. weissflogii lo fue con Nutrilake y con el medio f y urea para T. suecica. Los pesos unitarios solo fueron diferentes en T. suecica entre el Nutrilake y urea. La urea produce la mayor concentración proteica en T. weissflogii, Isochrysis sp. y T. suecica, ésta última también con el medio f. Para los carbohidratos T. weissflogii dio significativamente más alto con Nutrilake y el medio f. Los lípidos resultaron ser mayores para T. weissflogii y T. suecica con urea, y para esta última especie también con el medio f.
Descargas
Citas
El Nutrilake y la urea se utilizaron como aporte de nitratos, en cultivos de cuatro especies de microalgas (Chaetoceros muelleri, Thalassiosira weissflogii, Isochrysis sp y Tetraselmis suecica), determinando su efecto y comparándolo con el obtenido usando el medio f. Los cultivos se repitieron tres veces utilizando cuatro réplicas por tratamiento y por especie.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.