Propiedad intelectual y derechos de autor
La Revista de Investigaciones Marinas mantiene una política de Acceso Abierto a la Información (Open Acces) permitiendo la consulta y descarga inmediata y sin restricciones de su contenido. Se adscribe al principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
1. Costos
La recepción de manuscrito, su procesamiento y publicación son libre de costos para los autores. Los artículos son publicados únicamente en versión digital.
2 Copyright, autoarchivado, autorizaciones y derecho de autor
La Revista de Investigaciones Marinas emplea la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional en los artículos y el resto del material científico que publica. Esto implica que al realizar el envío del manuscrito, los autores están dando su consentimiento para que la misma licencia se le aplique a sus trabajos una vez publicados. De igual forma, una vez que el trabajo ha sido aceptado para su publicación, los autores transfieren de forma automática sus derechos patrimoniales en favor de la RIM.
La licencia CC-BY-NC 4.0 permite que el artículo o partes del mismo, una vez que ha sido publicado, pueda ser copiado, distribuido o utilizado por cualquiera, siempre y cuando, se le otorgue el crédito apropiado a los autores y a la fuente original (RIM). Igualmente la licencia permite la reutilización sin ánimo de lucro del material publicado. En caso de que se desee utilizar los trabajos publicados (o parte de estos) con fines comerciales, se debe solicitar al debida autorización a la RIM. En circunstancias excepcionales los artículos pueden ser publicados bajo otro tipo de licencia. Si los autores tienen condiciones específicas (por ejemplo vinculadas al financiamiento) estas deben ser comunicadas a la RIM en el momento del envio del manuscrito. La revista se reserva el derecho de aceptar este tipo de manuscritos y a permitir excepciones en el tipo de licencia.
Los autores no deben incluir en sus trabajos ningún contenido que no sea propio. Esto incluye: fotos, tablas, imágenes, archivos de audio o video, bases de datos. Si los autores necesitan incluir material del cuál no son propietarios deben proporcionar en el momento del envío del manuscrito un documento en el que se autorice la utilización de dicho material y su publicación bajo los términos de la licencia CC-BY-NC 4.0. Todos los datos o materiales extraídos de un trabajo escrito por otra persona se deben identificar con claridad y atribuirse a sus autores, aunque no se hayan publicado o no se hayan citado palabra por palabra.
Una vez aceptado un manuscrito original, el autor tiene derecho a que se publique su trabajo en el menor tiempo posible. El autor para la correspondencia tiene derecho a retirar el artículo del proceso de evaluación en cualquier momento sin que ello afecte su consideración para publicaciones futuras.
Los autores que así lo deseen pueden publicar versiones previas (preprint) de su trabajo en los repositorios institucionales. Se considera versión previa el manuscrito enviado por el autor que no ha sido sometido a una revisión formal (Berg et al. 2016). La misma debe contener la siguiente información que debe aparecer antes del título: “Versión previa de un trabajo en proceso de revisión en la RIM (https://revistas.uh.cu/rim)”. Si el artículo es aceptado para su publicación el autor puede publicarlo en los repositorios institucionales. Incluirá antes del título: “Manuscrito aceptado para publicación en la RIM (https://revistas.uh.cu/rim )”.
Los autores están autorizados a reproducir y diseminar libremente la versión publicada siempre que se cite explícitamente la fuente y no se haga con fines comerciales Los lectores están autorizados a leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos a su versión a texto completo para cualquier propósito legal, siempre que dichas acciones comprendan actividades sin valor comercial.