PERCEPCIONES EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Autores/as

  • Dra. Daybel Pañellas Álvarez Facultad de Psicología, Universidad de La Habana
  • Laura Arango Rodríguez Facultad de Psicología, Universidad de La Habana
  • Naiby Teresa Capote Santana Facultad de Psicología, Universidad de La Habana
  • Carolina Álvarez Díaz Facultad de Psicología, Universidad de La Habana

Palabras clave:

afrontamientos, COVID-19, juventud, significaciones

Resumen

La COVID-19 produjo un quiebre en nuestras cotidianidades, pero las posibilidades de
gestión de nuestro bienestar incluyen el desarrollo de estrategias de afrontamiento productivo
adaptadas al nuevo contexto. Esta publicación comparte resultados de una investigación
cuantitativa, realizada vía WhatsApp, entre la segunda quincena de abril y la primera de
mayo de 2020. Participaron 135 jóvenes cubanos en la identificación de hechos y personas,
con significación positiva o negativa, durante la pandemia. La información y análisis de datos
se realizó a través del paquete estadístico SPSS Statistics.25. Los hallazgos dan cuenta de los
múltiples modos en que la crisis ha sido elaborada y afrontada, dónde se colocan los énfasis
y los argumentos que sustentan estas elecciones. De esta manera, se aportan elementos sobre
los que trabajar en pos de potenciar el bienestar a nivel institucional, grupal e individual.

Descargas

Descargas

Publicado

2022-12-19

Cómo citar

Pañellas Álvarez, D., Arango Rodríguez, L., Capote Santana, N. T., & Álvarez Díaz, C. (2022). PERCEPCIONES EN TIEMPOS DE PANDEMIA. Revista Cubana De Psicología, 2(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/psicocuba/article/view/240

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a