Grupo de alto capital económico en Cuba. Análisis de proyectos futuros desde su configuración identitaria
Palabras clave:
identidades sociales, alto capital económico, proyectos futurosResumen
Actualmente en Cuba se llevan a cabo procesos relacionados con políticas económicas y sociales que denotan cambios y transformaciones importantes en cuanto a desigualdades en la población, a lo que se suma, el efecto de la Covid-19. En este contexto se coloca la presente investigación, que actualiza resultados referidos a la identidad social de un grupo de alto capital económico en el período de marzo a mayo del año 2021. El estudio tiene como objetivo general caracterizar la identidad social de este grupo, así como también explicar la configuración de proyectos de vida a partir de la influencia de componentes identitarios; para así, mostrar evidencias sobre la mediación del componente económico en las configuraciones subjetivas de grupos sociales cubanos, como el de alto capital económico. El enfoque de la investigación es cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. La muestra de la investigación es no probabilística (intencional) y se accedió a ella mediante la técnica “bola de nieve”. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario que agrupa varias técnicas para medir las variables pertenecientes a la macro-categoría identidad social. El procesamiento estadístico se realizó mediante el software Statistical Package for Social Sciencies (SPSS) 21. Los resultados obtenidos afirman la existencia de una identidad social asociada a la tenencia de alto capital económico que a su vez transversaliza varios procesos como la proyección futura y las dinámicas sociales actuales en Cuba.