FUNCIONAMIENTO FAMILIAR DURANTE LA PANDEMIA: EXPERIENCIAS DESDE EL PSICOGRUPO ADULTOS VS COVID-19

Autores/as

  • Vivian Vera Vergara Facultad de Psicología, Universidad de La Habana
  • Marta Valeria Pérez León Facultad de Psicología, Universidad de La Habana
  • Adis López Bauta Facultad de Psicología, Universidad de La Habana
  • Leity Martínez Debs Facultad de Psicología, Universidad de La Habana
  • Yissel Quintosa Puebla Facultad de Psicología, Universidad de La Habana

Palabras clave:

adaptabilidad, crisis, orientación psicológica grupal, procesos interactivos

Resumen

El presente artículo aborda el tema del funcionamiento familiar durante la pandemia por el
nuevo coronavirus, desde las experiencias en el psicogrupo Adultos vs. COVID-19. El
propósito fue analizar las manifestaciones del funcionamiento familiar en esta etapa, a partir
del discurso de los usuarios durante las sesiones de orientación psicológica grupal. Los
principales resultados se vinculan, en un primer momento, con la existencia de un clima
familiar de tensión, disminución del apoyo desde las redes formales e informales,
distribución no equitativa de los roles con sobrecarga femenina, conflictos frecuentes y
cambio en las rutinas cotidianas que influyen en la organización familiar. Estas
manifestaciones se fueron modificando con el tiempo en las familias que tenían altos niveles
de funcionalidad previos a la crisis, como expresión de la adaptabilidad familiar y la
tendencia a alcanzar el equilibrio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-19

Cómo citar

Vera Vergara, V., Pérez León, M. V., López Bauta, A., Martínez Debs, L., & Quintosa Puebla, Y. (2022). FUNCIONAMIENTO FAMILIAR DURANTE LA PANDEMIA: EXPERIENCIAS DESDE EL PSICOGRUPO ADULTOS VS COVID-19. Revista Cubana De Psicología, 2(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/psicocuba/article/view/232