LA TEORÍA DE LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS Y SU RELACIÓN CON EL SÍNDROME DE DESGASTE PROFESIONAL

Autores/as

  • Ernesto Álvarez Díaz Facultad de Psicología, Universidad de la Habana.
  • Dionisio Zaldívar Pérez Facultad de Psicología, Universidad de la Habana.

Palabras clave:

caravana de recursos, cruce de recursos, desgaste profesional, estrés, pasadizo de recursos.

Resumen

El Modelo de la Conservación de los Recursos sirve de sustento teórico a muchas de las investigaciones sobre el estrés que desde hace algunos años se realizan a nivel internacional. Nuestro propósito es delinear, a partir de la bibliografía revisada, sus principios, corolarios y conceptos fundamentales, como los de “caravana”, “pasadizo” y “cruce de recursos”. También se aborda la relación de este modelo con el Síndrome de Desgaste Profesional y con el constructo “estrés percibido”. Se concluye que la capacidad del modelo para sustentar una amplia gama de hipótesis en el campo de la investigación sobre el estrés y su utilidad para la intervención clínica en individuos y grupos, y para el diseño de programas de intervención en comunidades bajo circunstancias de déficit o de pérdida de recursos, lo hace un importante referente teórico para la actividad práctica e investigativa en el contexto cubano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-19

Cómo citar

Álvarez Díaz, E., & Zaldívar Pérez, D. (2022). LA TEORÍA DE LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS Y SU RELACIÓN CON EL SÍNDROME DE DESGASTE PROFESIONAL. Revista Cubana De Psicología, 3(4). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/psicocuba/article/view/250