IMPACTO PSICOLÓGICO DE LA COVID-19 EN JÓVENES QUE ASPIRAN A INGRESAR A LA UNIVERSIDAD

Autores/as

  • Annia Almeyda Vázquez Facultad de Psicología, Universidad de La Habana
  • Diana Otero Solis Facultad de Psicología, Universidad de La Habana
  • Arlety García Cabezas Facultad de Psicología, Universidad de La Habana
  • Tania García Fonseca Hotel Nacional de Cuba
  • Arlety Pacheco Gómez Centro de Estudios Sociopolíticos y de Opinión
  • Solanch Garcia Contino Dirección de Formación de Pregrado, Universidad de La Habana

Palabras clave:

impacto psicológico, jóvenes, ingreso a la universidad

Resumen

La crisis provocada por la COVID-19 ha generado importantes consecuencias psicológicas
cuyo alcance aún no se conoce en profundidad. Muchos esfuerzos se han realizado en el
mundo y en Cuba para mitigar tales efectos negativos en la población. El objetivo del
presente trabajo es analizar el impacto psicológico de esta situación en un grupo de jóvenes
cubanos que aspiran a ingresar a la universidad en el curso 2020-2021. Los datos se han
obtenido a partir de la labor de orientación realizada en el grupo de WhatsApp Psico-orienta
Universidad, donde profesionales de la psicología brindaron atención a estos jóvenes. A
partir de un análisis de contenido de las sesiones se identificaron las principales
problemáticas que presentan, tales como incertidumbre e inquietudes sobre los procesos de
acceso e ingreso a la universidad, preocupación por la efectividad del estudio independiente
y dificultades con esta actividad y aparición de emociones negativas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-19

Cómo citar

Almeyda Vázquez, A., Otero Solis, D., García Cabezas, A., García Fonseca, T., Pacheco Gómez, A., & Garcia Contino, S. (2022). IMPACTO PSICOLÓGICO DE LA COVID-19 EN JÓVENES QUE ASPIRAN A INGRESAR A LA UNIVERSIDAD. Revista Cubana De Psicología, 2(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/psicocuba/article/view/234

Artículos más leídos del mismo autor/a