ESTRUCTURA COMUNITARIA DE MEIO Y MACROFAUNA EN PRADOS DE PASTOS MARINOS Y MANGLARES DE LA PLATAFORMA NOROESTE DE CUBA (GOLFO DE MÉXICO).
Palabras clave:
meiofauna, macrofauna, manglares, pastos marinos, ASW, Golfo de MéxicoResumen
Se describen, en hábitats de pastos marinos y manglares, los patrones de abundancia y distribución de la meio y macrofauna, así como las relaciones entre estos grupos. Los pastos marinos presentaron una fauna más abundante y diversa en comparación con los manglares. El patrón multivariable de la comunidad muestra diferencias significativas entre hábitats posiblemente debido a una mayor disponibilidad de alimento, complejidad de hábitat y estabilidad del sedimento en los pastizales y a la acumulación de taninos en los sedimentos de manglar. Los estimados de densidad en pastizales y manglares de otras regiones tropicales y templadas son consistentemente más elevados que los de este estudio. No existe evidencia concluyente pero la amplitud pequeña de mareas y la oligotrofía de las aguas en la región NW de la plataforma pueden causar la disminución en la densidad de la fauna. La meiofauna no cambia en la misma manera que la macrofauna a través de las estaciones ni de los hábitats, lo que sugiere que cada comunidad responde a diferentes factores limitantes. En los manglares una correlación negativa débil entre las comunidades parece existir posiblemente debido a la bioturbación o competición por el alimento. La proporción entre la densidad de la meio y la macrofauna es ecológicamente poco útil para interpretar los patrones de la comunidad bentónica.
Descargas
Citas
Se describen, en hábitats de pastos marinos y manglares, los patrones de abundancia y distribución de la meio y macrofauna, así como las relaciones entre estos grupos. Los pastos marinos presentaron una fauna más abundante y diversa en comparación con los manglares.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.