Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Iniciar sesión
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Envíos
Políticas editoriales
Código de buenas prácticas
Declaración sobre malas prácticas
Autoría y contribuciones
Reclamaciones
Conflicto de intereses
Datos y reproducibilidad
Propiedad intelectual y derechos de autor
Revisión por pares
Correcciones posteriores a la publicación
Archivos
UH.SciRevistas
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 29 Núm. 2 (2008)
Vol. 29 Núm. 2 (2008)
Publicado:
15-09-2011
Nota Científica
PRIMER REGISTRO DE Idotea metallica BOSC, 1802 (PERACARIDA: ISOPODA: VALVIFERA) PARA LA PORCIÓN MEXICANA DEL GOLFO DE MÉXICO.
Ignacio Winfield , Manuel Ortíz (Autor/a)
PDF
Artículos
CONTRIBUCION A LA GESTION AMBIENTAL DEL GOLFO DE BATABANÓ, CUBA: MODELACION NUMERICA DE CORRIENTES MARINAS.
Liliam Arriaza O., Libertad Rodas F., Jacqueline Simanca C., Sergio L. Lorenzo S., Daniel E. Milian L., Pedro Romero (Autor/a)
PDF
INFLUENCIA DE LA MAREA, EL VIENTO Y EL APORTE FLUVIAL EN LA CIRCULACIÓN DE LAS AGUAS DE LA BAHÍA DE CIENFÜEGOS, CUBA.
Alain Muñoz Caravaca, Pascal Douillet, Ovel Díaz García, Sylvain Ouillon, Renaud Fichez (Autor/a)
PDF
EFICIENCIA DE EXTRACCIÓN DE MEIOFAUNA DE ARENA SEDIMENTOS MARINOS FANGOSOS Y FANGOSOS.
M. Armenteros , J.A. Pérez-García , A. Pérez-Angulo, J.P. Williams (Autor/a)
PDF
EVALUACIÓN DE LA TASA DE PROGRESIÓN DE ENFERMEDADES DE CORAL EN UN ARRECIFE DE LA REGIÓN NOROCCIDENTAL DE CUBA.
Oyaima González, Elena de la Guardia (Autor/a)
PDF
COMUNIDADES DE CORALES PÉTREOS EN LA COSTA NORTE DE CIEGO DE ÁVILA, CUBA.
Leslie Hernández-Fernández, Elena de la Guardia Llanso, Aisling K Brady (Autor/a)
PDF
EVALUACIÓN DE LAS CAUSAS DE UN EVENTO DE MORTALIDAD MASIVA DE MOLUSCOS BIVALVOS EN LA BAHÍA DE AMUAY, VENEZUELA.
Orlando Pomares Ferraz , Iván Leal, José Rengel, Héctor Morán, Jorge Jurado (Autor/a)
PDF
ACERCAMIENTO A LA COMPOSICIÓN DE LA DIETA DE Isurus oxyrinchus RAFINESQUE, 1810 (ELASMOBRANCHII: LAMNIDAE) EN AGUAS INTERNACIONALES DEL PACÍFICO SUR CENTRAL.
G.R. Mucientes-Sandoval , F. Saborido-Rey (Autor/a)
PDF
ESTRUCTURA GENÉTICA DE POBLACIONES DE Caretta caretta EN EL GRAN CARIBE Y LA COSTA ATLÁNTICA DE ESTADOS UNIDOS, CON ENFASIS EN COLONIAS DE ANIDACION DEL SUROESTE CUBANO.
Ariel Ruiz U., Mayumi Vega P., F. Brian Riverón G., F. Alberto Abreu G., Juan Solano A., Talia Pérez M., Emir Pérez B., Julia Azanza R., Roberto Frías S., Rogelio Díaz F., María Elena Ibarra M., Georgina Espinosa L. (Autor/a)
PDF
ANÁLISIS DE NIDOS DE TORTUGA VERDE (Chelonia mydas) DURANTE LA TEMPORADA 2006 EN LA PENÍNSULA DE GUANAHACABIBES, CUBA.
J. Azanza, M.E. Ibarra, J. Hernández, R. Díaz , N. Hernández (Autor/a)
PDF
CRECIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE BIOMASA DE Chaetoceros muelleri EN CULTURAS MASIVAS AL AIRE LIBRE: EFECTO DE LA HORA DE LA INOCULACIÓN, TAMAÑO DEL INÓCULO Y MEDIO DE CULTIVO.
J.A. López-Elías , F. Enríquez-Ocaña, M.N. Pablos-Mitre, N. Huerta-Aldaz, S. Leal, A. Miranda-Baeza, M. Nieves-Soto , I. Vásquez-Salgado (Autor/a)
PDF
CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS EN LA BAHÍA DE GUANTÁNAMO, CUBA.
Orayna Pérez A, Fernando Ruíz E, Ibis Torres R, Jesús Beltrán G. (Autor/a)
PDF
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Idioma
Español (España)
English
Palabras clave
Más leído
EFECTOS DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS EN LOS ARRECIFES DE CORAL COMUNIDADES EN EL NACIONAL DE PUNTA FRANCES PARQUE MARINO, CUBA.
303
Bioactivos marinos en la cosmética
137
Nutrición del camarón blanco, LITOPENAEUS SCHMITTI BURKENROAD: 25 años de Investigación Científica.
125
CULTIVO DE CUATRO ESPECIES DE MICROALGAS CON DIFERENTES FERTILIZANTES UTILIZADOS EN ACUICULTURA.
116
Medusas del Parque Nacional Jardines de la Reina
105
Navegar
Categorías
Ecología
Manejo Integrado y Conservación
Recursos Pesqueros
Genética de Poblaciones y Filogeografía
Nutrición
Biología Reproductiva
Taxonomía
Oceanografía
Biologia Marina (Histología y Anatomía)
Algas y Angiospermas marinas
Maricultivo
Hidrología
Geología Marina
Biodiversidad y Taxonomía
Número actual