Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Iniciar sesión
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Envíos
Políticas editoriales
Código de buenas prácticas
Declaración sobre malas prácticas
Autoría y contribuciones
Reclamaciones
Conflicto de intereses
Datos y reproducibilidad
Propiedad intelectual y derechos de autor
Revisión por pares
Correcciones posteriores a la publicación
Archivos
UH.SciRevistas
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 34 Núm. 1 (2014)
Vol. 34 Núm. 1 (2014)
Publicado:
22-01-2015
Algas marinas
Primer reporte de Oxyrrhis marina DUJARDIN 1841 en la Bahía de Guantánamo, Cuba.
Liliana Gómez Luna, Odalys Asín, Yadenis Ortega (Autor/a)
PDF
CHLOROPHYTA BENTÓNICAS del litoral arrecifal de la provincia de Cienfuegos, Cuba,
Ángel Moreira González, Mutue T. Fujii, Raúl Fernández Garcés, Miguel Gómez Batista, Ángel León Pérez, Beatriz Martínez-Daranas, Ana M. Suárez Alfonso (Autor/a)
PDF
Nuevos registros para la flora marina bentónica cubana.
Yusimí Alfonso Sánchez, Beatriz Martínez-Daranas, Ana María Suárez Alfonso, Nestor Rey-Villliers (Autor/a)
PDF
Manejo Integrado y Conservación
El papel del voluntariado en la conservación de tortugas marinas en la Península de Guanahacabibes, Cuba.
Julia Azanza Ricardo, María Elena Ibarra Martín, Dorka Cobián Rojas (Autor/a)
PDF
Condiciones Ambientales
Estudio de la contaminación con hidrocarburos de un ecosistema de manglar en Cayo Santa María, Jardines del Rey, Cuba.
Jelvys Bermúdez Acosta, Alejandro González Delgado, Yoelvis Castro Hernández, Eudalys Ortiz Guilarte, Roberto Núñez Moreira, Julio Oramas García, Yaliany García García (Autor/a)
PDF
Ecología
Patrones de diversidad asociados a la profundidad en asociaciones de nemátodos de vida libre en dos áreas tropicales rocosas
Maickel Armenteros, Arturo del Pino-Machado, Susett González-González, Alexei Ruiz-Abierno, José Andrés Pérez-García (Autor/a)
PDF
Composición, estructura y condición de las comunidades de corales pétreos y de peces en áereas protegidas de la provincia Granma, Cuba.
Leslie Hernández-Fernández, Héctor Salvat-Torres (Autor/a)
PDF
Recursos Pesqueros
Tallas mínimas legales para peces en las pesquerías costeras cubanas.
Luis Alvarez-Lajonchère (Autor/a)
PDF
Acuicultura
Microbiotica bacteriana asociada a los cultivos de dos especies de diatomeas bentónicas.
Joicye Hernández-Zulueta, Sylvia Leal, Margarita Lugioyo, Sandra Loza, Rafael Curbelo, Eudalys Ortiz (Autor/a)
PDF
Biodiversidad y Taxonomía
Segunda adición a la lista de los crustáceos (Arthropoda: Crustacea) de aguas cubanas.
Rogelio Lalana, Manuel Ortiz, Carlos Varela (Autor/a)
PDF
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Idioma
Español (España)
English
Palabras clave
Más leído
EFECTOS DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS EN LOS ARRECIFES DE CORAL COMUNIDADES EN EL NACIONAL DE PUNTA FRANCES PARQUE MARINO, CUBA.
201
Bioactivos marinos en la cosmética
121
Nutrición del camarón blanco, LITOPENAEUS SCHMITTI BURKENROAD: 25 años de Investigación Científica.
111
CULTIVO DE CUATRO ESPECIES DE MICROALGAS CON DIFERENTES FERTILIZANTES UTILIZADOS EN ACUICULTURA.
106
BACTERIAS DEL GÉNERO Bacillus DEGRADADORAS DE N-HEXADECANO AISLADAS DEL SEDIMENTO MARINO: PARÁMETROS CINÉTICOS
98
Navegar
Categorías
Ecología
Manejo Integrado y Conservación
Recursos Pesqueros
Genética de Poblaciones y Filogeografía
Nutrición
Biología Reproductiva
Taxonomía
Oceanografía
Biologia Marina (Histología y Anatomía)
Algas y Angiospermas marinas
Maricultivo
Hidrología
Geología Marina
Biodiversidad y Taxonomía
Número actual