PRIMER REPORTE DE Cochlodinium polykrikoides (MARGALEF, 1961) EN AGUAS CUBANAS.

Autores/as

  • Liliana Gómez Laboratorio de Ecotoxicología, Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado (CNEA), Universidad de Oriente, Santiago de Cuba.
  • Yamila Licea Laboratorio de Ecotoxicología, Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado (CNEA), Universidad de Oriente, Santiago de Cuba.
  • Usnavia Díaz Escuela de Ciencias Médicas Facultad No. 2, Santiago de Cuba.
  • Inaudis Álvarez Laboratorio de Ecotoxicología, Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado (CNEA), Universidad de Oriente, Santiago de Cuba.

Palabras clave:

nuevo reporte, dinoflagelados, bahías, Cochlodinium polykrikoides, ASW, Cuba

Resumen

Se describe por vez primera la presencia del dinoflagelado potencialmente tóxico, formador de mareas rojas Cochlodiniu polykrikoides (Margalef, 1961) en aguas de la Bahía de Santiago de Cuba, ubicada en la costa suroriental de Cuba durante los meses de mayo y abril del 2005. La especie fue identificada con base en las características morfológicas establecidas mediante el uso de técnicas de microscopía óptica. Las células se presentaron aisladas y en cadenas de 2, 3 y hasta 4 células. El dinoflagelado se obtuvo a partir de una proliferación asociada a mortalidad de juveniles de varias especies (Mujil curema, Opisthonema oglinum, Acanthurus chirurgus, Haemulon spp.) y jaibas (Callinectes sapidus), diez horas después de la aparición de las primeras evidencias de discoloración del agua, manteniéndose durante 96 horas en una extensión total de aproximadamente 0.8 Km 2, distribuida en zonas diferentes de la Bahía de Santiago de Cuba, en concentraciones de 2,5 x 10 10 cél. I -1 y 27 x 1010 cél. I-1; se asocia además a bioluminiscencia nocturna.

Descargas

Citas

Se describe por vez primera la presencia del dinoflagelado potencialmente tóxico, formador de mareas rojas Cochlodiniu polykrikoides (Margalef, 1961) en aguas de la Bahía de Santiago de Cuba, ubicada en la costa suroriental de Cuba durante los meses de mayo y abril del 2005.

Descargas

Publicado

26-06-2023

Cómo citar

Gómez , L., Licea, Y., Díaz, U., & Álvarez, I. (2023). PRIMER REPORTE DE Cochlodinium polykrikoides (MARGALEF, 1961) EN AGUAS CUBANAS. Revista De Investigaciones Marinas, 28(1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rim/article/view/6910

Número

Sección

Nota Científica

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.