Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Iniciar sesión
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Envíos
Políticas editoriales
Código de buenas prácticas
Declaración sobre malas prácticas
Autoría y contribuciones
Reclamaciones
Conflicto de intereses
Datos y reproducibilidad
Propiedad intelectual y derechos de autor
Revisión por pares
Correcciones posteriores a la publicación
Archivos
UH.SciRevistas
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 41 Núm. 2 (2021)
Vol. 41 Núm. 2 (2021)
Publicado:
10-01-2022
Número completo
PDF
Artículos originales
Análisis de imágenes y núcleos de sedimento revelan la evolución costera en Cayo Jutías, noroeste de Cuba
Adrian Martínez-Suárez, Christian Fernández, Misael Díaz-Asencio, Rebekka Larson, Alexander Holderness, Leslie Auerbach, Savannah Carter, Gregg Brooks, Maickel Armenteros (Autor/a)
1-14
PDF
Aislamiento de "Cephalosporium" sp. en pelos de lobos marinos "Arctocephalus" spp. en Cuba
Liena Sánchez-Martínez, Celia Guevara-March, Ronar López-Cañizares, Laima Sánchez-Campos, Raúl Campos-Talavera (Autor/a)
15-21
PDF
Lista sistemática de isópodos marinos del Perú, primer registro de "Isocladus bahamondei" Carvacho, 1997 (Crustacea, Peracarida) y aportes de su ecología para la costa peruana
Jorge Gabriel Zúñiga Delgado, Eduardo Gabriel Torres Conde, Juan Diego Hinostroza Miranda (Autor/a)
22-35
PDF
Diversidad de esponjas en arrecifes de coral mesofóticos protegidos del suroccidente de Cuba
María Rosa García-Hernández, Linnet Busutil, María Cristina Díaz, Shirley A. Pomponi, Nelisa Concepción-Gómez (Autor/a)
36-55
PDF
Composición de peces de arrecife en Punta Francés, Cuba, empleando estéreo video operado por buzos
Zenaida M Navarro-Martínez, Elena de la Guardia, William Szelistowski, Jorge A. Angulo-Valdés (Autor/a)
56-75
PDF (English)
Influencia de la industria pesquera en la macrofauna bentónica en la Bahía de Coishco, Perú
Luis Fernando Torres-Cabrera, Manuel Jesús Aquino-Seminario, Sara Raquel Maguiña-Tafur, Víctor Manuel García-Nolazco, Odette González Aportela (Autor/a)
76-97
PDF
Desove de "Acropora cervicornis" (Lamarck, 1816) en el Parque Nacional Guanahacabibes, occidente de Cuba.
Sandra Delfín de León, Pedro Pablo Chevalier Monteagudo, Dorka Cobián Rojas, Raúl Igor Corrada Wong, Hansel Caballero Aragón, Ximena Escovar Fadul, Miguel Adrián Pino Prieto (Autor/a)
98-108
PDF
Impacto de eventos meteorológicos en el éxito reproductivo de las tortugas marinas en la Península de Guanahacabibes, Cuba
Julia Azanza Ricardo, Claudia Cabrera Guerra, Adriana Martínez Borges, José Carlos Fernández Alvarez, Albenis Pérez Alarcón, Yoel Martínez González, Randy Calderón Peña, Ryan Betancourt Avila, Roberto Varela Montero (Autor/a)
109-125
PDF
Nota Científica
"Balliella pseudocorticata" (E.Y. Dawson) D.N. Young, nuevo registro de alga roja marina (Rhodophyta) en aguas cubanas
Angel R. Moreira-González, Alejandro García-Moya, Liana B. Carballo-Rosado, Mutue T. Fujii, Ana M. Suárez (Autor/a)
126-130
PDF
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Idioma
Español (España)
English
Palabras clave
Más leído
EFECTOS DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS EN LOS ARRECIFES DE CORAL COMUNIDADES EN EL NACIONAL DE PUNTA FRANCES PARQUE MARINO, CUBA.
316
Bioactivos marinos en la cosmética
142
Nutrición del camarón blanco, LITOPENAEUS SCHMITTI BURKENROAD: 25 años de Investigación Científica.
125
CULTIVO DE CUATRO ESPECIES DE MICROALGAS CON DIFERENTES FERTILIZANTES UTILIZADOS EN ACUICULTURA.
116
Medusas del Parque Nacional Jardines de la Reina
107
Navegar
Categorías
Ecología
Manejo Integrado y Conservación
Recursos Pesqueros
Genética de Poblaciones y Filogeografía
Nutrición
Biología Reproductiva
Taxonomía
Oceanografía
Biologia Marina (Histología y Anatomía)
Algas y Angiospermas marinas
Maricultivo
Hidrología
Geología Marina
Biodiversidad y Taxonomía
Número actual