Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Iniciar sesión
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Envíos
Políticas editoriales
Código de buenas prácticas
Declaración sobre malas prácticas
Autoría y contribuciones
Reclamaciones
Conflicto de intereses
Datos y reproducibilidad
Propiedad intelectual y derechos de autor
Revisión por pares
Correcciones posteriores a la publicación
Archivos
UH.SciRevistas
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 33 Núm. 1 (2013)
Vol. 33 Núm. 1 (2013)
Publicado:
27-02-2014
Ecología
Variación temporal de la comunidad de peces en un canal de comunicación al mar en Cayo Coco, Cuba.
Héctor Miguel Salvat-Torres, Fabián Pina-Amargós, Miguel Salvat Quesada (Autor/a); Gaspar González-Sansón
PDF
Variación espacio-temporal de grupos morfo-funcionales de macroalgas en pastos marinos al norte de Ciego de Ávila, Cuba.
Dailé Avila Alonso, Mayrene Guimaraes Bermejo, Rolando Cárdenas Ortiz (Autor/a)
PDF
Ocurrencia de un florecimiento fitoplanctónico en Cayo Largo, al sureste del golfo de Batabanó, Cuba.
Sandra Loza Álvarez, Angel Moreira González, Magalys Sánchez Lorenzo, Mayelín Carmenate Hernández, Beatriz Álamo Díaz, Pedro M. Alcolado, José Francisco Montalvo, Ileana García Ramíl, Oralys Alburquerque, Aylin Lanza Valiente, Ricardo Ibarra, Sergio Lorenzo, Liliam Arriaza, Marcelino Hernández, Damian Montesinos, Julieta Gutierréz, Ramón Pérez, Libertad Rodas, Vladimir Dobal Amador, Augusto Comas González, Rubén Blanco (Autor/a)
PDF
Florecimiento de la diatomea potencialmente tóxica Pseudo-nitzschia cf. multistriata en aguas cubanas.
Ángel Moreira González (Autor/a)
PDF
Biodiversidad marina
Notas acerca del fitoplancton de la Laguna Guanaroca, Cienfuegos, Cuba.
Ángel Moreira González, Carmen Betancourt, Liliana Toledo, Sinaí Barcia, Augusto Comas (Autor/a)
PDF
Inventario de la ictiofauna de la costa norte de Ciego de Ávila, Cuba.
Fabián Pina-Amargós, Héctor Miguel Salvat-Torres, Wilbert Acosta de la Red, Emilio de Jesús Fernández de la Vega Sanjuan (Autor/a)
PDF
Prorocentrum mexicanum Osorio-Tafall y Prorocentrum rhathymum Loeblich III, Sherley & Schmidt cohabitan en aguas cubanas.
Ángel Moreira González (Autor/a)
PDF
Distribución de los cangrejos porcelánidos (Decapoda: Anomura) en la costa de Santiago de Cuba, con la adición de especies para Cuba.
Yander Luis Diez García, Abdiel Jover Capote (Autor/a)
PDF
Manejo Integrado y Conservación
Metodología para evaluar la efectividad del manejo de áreas protegidas marinas.
Jorge A. Angulo-Valdés, Bruce G. Hatcher (Autor/a)
PDF
Recursos Pesqueros
Validación y estandarización de una técnica para biopsia ovárica en el pargo flamenco, Lutjanus guttatus (Steindachner, 1869)
Luis Alvarez-Lajonchère, Zohar Ibarra-Zatarain, Leonardo Ibarra-Castro (Autor/a)
PDF
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Idioma
Español (España)
English
Palabras clave
Más leído
EFECTOS DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS EN LOS ARRECIFES DE CORAL COMUNIDADES EN EL NACIONAL DE PUNTA FRANCES PARQUE MARINO, CUBA.
201
Bioactivos marinos en la cosmética
121
Nutrición del camarón blanco, LITOPENAEUS SCHMITTI BURKENROAD: 25 años de Investigación Científica.
111
CULTIVO DE CUATRO ESPECIES DE MICROALGAS CON DIFERENTES FERTILIZANTES UTILIZADOS EN ACUICULTURA.
106
BACTERIAS DEL GÉNERO Bacillus DEGRADADORAS DE N-HEXADECANO AISLADAS DEL SEDIMENTO MARINO: PARÁMETROS CINÉTICOS
98
Navegar
Categorías
Ecología
Manejo Integrado y Conservación
Recursos Pesqueros
Genética de Poblaciones y Filogeografía
Nutrición
Biología Reproductiva
Taxonomía
Oceanografía
Biologia Marina (Histología y Anatomía)
Algas y Angiospermas marinas
Maricultivo
Hidrología
Geología Marina
Biodiversidad y Taxonomía
Número actual