VARIACIÓN DE LA BIOMASA DE Chondrophycus papillosus (C. AGARDH) GARBARY et HARPER (CERAMIALES: RHODOPHYTA) Y SU EPIFITISMO EN LA BAHÍA DE NUEVITAS, CUBA
Palabras clave:
biomasa, epífitas, macroalgas, Chondrophycus papillosus, ASW, CubaResumen
Se realizó una investigación sobre variación de la biomasa de Ch. papillosus y su epifitismo, en dos estaciones con diferentes condiciones ecológicas en la Bahía de Nuevitas, durante el período de septiembre de 2002 a enero de 2003. Las colectas se realizaron a través de transectos perpendiculares a la costa y como unidad de muestreo se utilizó un marco de 1 m 2. Se registraron 23 especies de macrolagas, de las cuales, 17 son Rhodophyta, 1 Phaeophyta y 5 Chlorophyta. La biomasa de Ch. papillosus presentó los máximos acumulados en el período invernal en ambos sitios de muestreo lo que indica una marcada estacionalidad. Los valores más elevados de biomasa se presentaron en Playa Varaderito y están en correspondencia a la mayor disponibilidad de sustrato para la fijación y al menor impacto por los nutrientes. La riqueza de especies fue diferente entre meses y estaciones.
Descargas
Citas
Brito, M. y A.M. Suárez (1994): Algas asociadas a Laurencia implicata (Ceramiales, Rhodophyta) en la
Cayería de Bocas de Alonso, Cuba. Rev. Invest. Mar. 15(2): 93-98.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.