Componentes más comunes de la flora y fauna marina del Parque Nacional Cayos de San Felipe, Cuba.
Palabras clave:
lista de especies, diversidad, macroalgas, corales, pecesResumen
Este trabajo ofrece la primera lista taxonómica de macroalgas, corales y peces presentes en los arrecifes de coral del Parque Nacional Cayos de San Felipe, en la plataforma suroccidental de Cuba. El inventario reúne información de siete años de muestreos in situ(entre 2006 y el 2015) y de publicaciones y reportes de pesca. Las observaciones se realizaron en manglares, en fondos blandos con o sin vegetación y en biotopos de arrecife de coral entre 1 y 25 m de profundidad (cresta, explanadas rocosas y camellones). Se encontró diversidad alta de especies, todas registradas con anterioridad en la región occidental de Cuba. La lista incluyó 4 especies de angiospermas marinas, 83 de macroalgas, 4 de hidrocorales, 52 de corales pétreos y 201 de peces (9 Chondrichthyes y 192 Actinopterygii). Nueve especies de corales y 14 de peces se consideran amenazadas según la lista roja de IUCN y algunas fueron escasas en el parque. La alta abundancia de juveniles y adultos de pargos con importancia para la pesca y la escasez de depredadores de talla grande (más de 40 cm) fue un resultado significativo. Por esto, la presencia del pez león se debe considerar como una amenaza potencial a la biodiversidad local. Para lograr la conservación de la salud del arrecife,
se recomienda realizar estudios de la ictiofauna y su relación con la condición del sustrato y la actividad de pesca.
Descargas
Citas
de la Guardia, E., Cobián-Rojas, D., Martínez-Daranas, B., González-Díaz, P.,
Espinosa-Pantoja, L., Hernández-González, Z., ... Arias-González, J. E. (2018).
Componentes más comunes de la flora y la fauna marina del Parque Nacional Cayos
de San Felipe, Cuba. Rev. Invest. Mar., 38(1), 21-43.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.