La educación superior en los municipios. Reflexiones acerca de su contribución al desarrollo de la universidad cubana

Autores/as

Palabras clave:

desarrollo, educación superior en los municipios, educación superior cubana

Resumen

En la educación superior cubana se reconocen seis momentos significativos de su desarrollo: el triunfo de la Revolución (1959), la Reforma Universitaria (1962), la creación del Ministerio de Educación Superior (1976), la Educación Superior en los municipios (2001), el Proceso de Integración (2012) y el inicio de los programas de ciclo corto (2018). El presente trabajo centra su atención en el cuarto momento, con la creación de las Sedes Universitarias Municipales en todo el país. Esta experiencia, con dieciocho años de generalización, ha acumulado múltiples concepciones y prácticas en todos los procesos universitarios y su gestión. El presente artículo tiene como objetivo exponer algunas reflexiones acerca de cómo la Educación Superior en los municipios ha contribuido con el desarrollo de la universidad cubana. Para el análisis se toma como referencia la sistematización del marco legal y organizativo a partir de su implementación y desarrollo, los resultados científicos alcanzados en el período 2006-2014 y las políticas de transformación en la educación superior desde 2003 hasta 2019.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Pichs Herrera, B. M., & Benítez Cárdenas, F. (2023). La educación superior en los municipios. Reflexiones acerca de su contribución al desarrollo de la universidad cubana. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 9(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/4199

Número

Sección

Artículos científicos
Share |