Long Tail: oportunidad para emprendimientos cubanos
Palabras clave:
Cuba, emprendimientos privados, informatizaciónResumen
El modelo socio-económico referido en los Lineamientos aprobados en el VI y VII Congreso del Partido (2011 y 2016 respectivamente), han impulsado la generación de formas de gestión no estatales que se presentan como complemento y oportunidad para fortalecer el entramando productivo. La migración de la población hacia estas formas de gestión resulta significativa en tanto unos 600 000 cubanos integran su fuerza laboral, apostando por mejoras económicas que deriven en calidad de vida. Sin embargo, los emprendimientos privados están abocados a la innovación, de modo que les permita reconocer, captar y satisfacer las demandas de un universo de clientes, donde los pequeños segmentos de mercado están quedando al margen de las ofertas que se proponen. El objetivo de la presente investigación es analizar las oportunidades de crecimiento hacia el mercado, a partir del reconocimiento del Long Tail como oportunidad para emprendimientos privados, tomando como referente el proceso de informatización de la sociedad cubana.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.