VARIACIÓN ESTACIONAL DEL EPIFITISMO DEL FITOBENTOS MARINO DE PLAYA GUARDALAVACA, CUBA

Autores/as

  • Carmen R. Zayas Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales y Tecnológicos (CISAT), CITMA – Holguín, Cuba
  • Frank A. Ocaña Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales y Tecnológicos (CISAT), CITMA – Holguín, Cuba
  • Ana M. Suárez Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de La Habana.
  • José A. La O Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales y Tecnológicos (CISAT), CITMA – Holguín, Cuba

Palabras clave:

macroalgas, epífitas, variación estacional, ASW, Cuba

Resumen

Se presentan las variaciones estacionales del epifitismo de la asociación del fitobentos marino en Playa Guardalavaca. Se encontraron 13 especies de epífitas en el género Halimeda, 12 especies en Rhipocephalus phoenix f. brevifolius, 7 especies en Penicillus capitatus, 5 especies en Stypopodium zonale, 6 especies en Udotea flabellum y 7 especies en Sargassum platycarpum. Los índices de Diversidad y Riqueza presentan los mayores valores para la estación de seca y no hay similitud en la composición específica entre las epífitas de las especies estudiadas ni entre las estaciones de seca y lluvia.

Descargas

Citas

Los valores de los índices ecológicos para las epífitas de Stypopodium zonale son mucho menores que los obtenidos por Suárez et al.

(1989b) para la época de seca. En esta especie no se presentaron epífitas asociadas en la estación de lluvias lo que se diferencia con los resultados de los autores antes mencionados.

Descargas

Publicado

22-06-2023

Cómo citar

R. Zayas, C., A. Ocaña, F., M. Suárez, A., & A. La O, J. (2023). VARIACIÓN ESTACIONAL DEL EPIFITISMO DEL FITOBENTOS MARINO DE PLAYA GUARDALAVACA, CUBA. Revista De Investigaciones Marinas, 27(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rim/article/view/6625

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a