Propuesta metodológica para la determinación de beneficiarios en proyectos con enfoque de adaptación al cambio climático

Autores/as

  • Jorge Alfredo Carballo Concepción Profesor Titular, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, Programa Cuba Universidad de La Habana, Cuba
  • Janet Rojas Martínez Profesora Asistente, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, Programa Cuba Universidad de La Habana, Cuba
  • Verónica Polo Jiménezv Profesora Asistente, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, Programa Cuba Universidad de La Habana, Cuba

Palabras clave:

Adaptación, beneficiarios, cambio climático, cartografía participativa, proyectos, Sistemas de Información Geográficos (SIG)

Resumen

El trabajo muestra la importancia de la determinación de los beneficios y beneficiarios en
proyectos con enfoque basado en ecosistemas, a partir del riguroso análisis y observancia de cambios positivos en el bienestar de la población y de mejora en el medio ambiente. Se hace uso de la Cartografía Participativa y los Sistemas de Información Geográficas, como eficaces herramientas para el análisis espacial de beneficios y beneficiaros, de forma que saberes diferentes se articulen entre sí y representen la realidad de manera participativa. Se realiza una propuesta metodológica para la determinación de beneficiarios en proyectos con enfoque basado en ecosistemas, a partir de intervenciones en las comunidades y los ecosistemas costeros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Carballo Concepción, J. A., Rojas Martínez, J., & Polo Jiménez, V. (2023). Propuesta metodológica para la determinación de beneficiarios en proyectos con enfoque de adaptación al cambio climático. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 7. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/5725

Número

Sección

Artículos científicos
Share |

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>