Recursos culturales y creativos para el desarrollo territorial en La Habana

Autores/as

Palabras clave:

recursos culturales, territorio, trabajo por cuenta propia, industrias culturales y creativas

Resumen

Si bien existen varios estudios sobre las potencialidades del patrimonio y de los centros históricos de las ciudades coloniales de Cuba, son escasos los que abordan sobre el potencial cultural y creativo de áreas urbanas que concentran valores patrimoniales, encadenamientos productivos, nuevas formas de gestión, instituciones y centros académicos y que pueden constituir referentes para planificar estratégicamente el desarrollo local. En 2018 comenzó a desarrollarse el proyecto Habana CreActiva: emprendimientos culturales y creativos, un potencial para el desarrollo de Cuba, que se propuso contribuir a los procesos de desarrollo local inclusivo y sostenible en La Habana, a partir de las potencialidades del sector cultural y creativo. Para ello, visibilizó el potencial cultural de un territorio mediante el involucramiento de actores públicos, privados y de la sociedad civil, lo que favoreció su articulación para transformar la realidad, desde diferentes escalas de análisis. El objetivo del presente artículo es mostrar los aportes metodológicos y
resultados de investigación del proyecto Habana CreActiva, en cuanto a su contribución a los procesos de desarrollo local
inclusivo y sostenible en La Habana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Carballo Concepción, J. A., Largui , P., Herrada Hidalgo, A., Rojas Martínez, J., & Deriche Redondo, Y. (2023). Recursos culturales y creativos para el desarrollo territorial en La Habana. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 10(numero especial 1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/3433

Número

Sección

Artículos
Share |

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>