Universidad y campo cultural cubano, diálogos para el hacer
Palabras clave:
historia de vida, extensión, campo cultural, formación universitariaResumen
La visión crítica/interpretativa en torno a las contribuciones, fortalezas, debilidades y desafíos de
una asignatura optativa del currículo de los comunicadores sociales, enfocada a la realización de historias de
vida de figuras relevantes e instituciones del campo cultural cubano, por parte de cursistas y staff de profesores,
admite ser el preámbulo para análisis más complejos que desde la práctica extensionista devele otros aspectos
medulares de la formación académica y de la preparación humanística para estos estudiantes. El abordaje
diacrónico a través de historias de vida de figuras/instituciones y procesos relevantes del acontecer
sociocultural/campo cubano, de decisiva contribución desde la comunicación pública al crisol identitario,
constituye el pretexto para un acercamiento crítico a la memoria cultural y a la cubanidad, asido de dos procesos
y núcleos conceptuales en sinergia: cultura y extensión universitaria. El primero en su condición de campo, el
segundo como proceso sustantivo articulador, esencial en el modelo cubano de formación universitaria de esta
hora.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.