Consumo cultural en Cuba. Recomendaciones a la política social referida a la participación cultural
Palabras clave:
consumo cultural, desigualdades sociales, participación culturalResumen
El ideal de equidad y justicia que rige el modelo social cubano incluye el acceso a la cultura; así se encuentra reflejado en los documentos que sustentan la política social. Queda refrendado el derecho a un tiempo dedicado a actividades concernientes a la participación cultural mediante conceptos como: “tiempo libre”, “recreación”, “ocio” y “consumo cultural”. No obstante, el reto siempre ha radicado en llevar cabalmente a la práctica estos ideales progresistas. El presente trabajo presenta la sistematización de 34 investigaciones sobre participación y consumo cultural, realizada en el decenio 2008-2018. Como principal resultado se halló la existencia de grupos sociales que se encuentran en desventaja; entre ellos: mujeres, adolescentes y jóvenes, personas con capitales sociales y culturales deprimidos, y residentes en localidades periféricas. Se concluye con propuestas realizadas a las políticas sociales referida a la participación cultural por los autores en aras de trascender las desigualdades existentes al respecto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.