La teoría del realineamiento y la evolución del sistema político estadounidense

Auteurs

  • Ernesto Domínguez López Centro de Estudios Hemisféricos y Sobre Estados Unidos (CEHSEU), Universidad de La Habana, Cuba.

Mots-clés :

ciclos políticos, coyuntura histórica, elecciones

Résumé

La teoría del realineamiento agrupa un conjunto de propuestas orientadas a la explicación e interpretación de algunos de los procesos de cambio fundamentales en la historia del sistema político estadounidense, centrándose fundamentalmente en los resultados electorales a nivel federal. Las distintas variantes apuntan aspectos muy importantes de esos procesos, pero tienen varios puntos débiles, derivados de visiones fraccionarias de los procesos políticos, de desconectar lo político del resto de la realidad social o de la búsqueda de un patrón estable de larga duración que permita predicciones exactas. A partir del estudio de esas propuestas, sus críticas y ubicación dentro de una definición ajustada del desarrollo histórico y del sentido del carácter sistémico de las estructuras políticas, se propone una nueva formulación de la teoría del realineamiento y se revisan algunos de los temas fundamentales que derivan de ella, como las elecciones.

Téléchargements

Téléchargements

Publiée

2023-03-23

Comment citer

Domínguez López, E. (2023). La teoría del realineamiento y la evolución del sistema político estadounidense. Universidad De La Habana, (284). Consulté à l’adresse https://revistas.uh.cu/revuh/article/view/2964

Numéro

Rubrique

Artículos

Articles similaires

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée de similarité pour cet article.

Articles les plus lus par le même auteur ou la même autrice