La polarización política durante la administración Obama

Autores/as

  • Ernesto Domínguez López Universidad de La Habana, Centro de Estudios Hemisféricos y Sobre Estados Unidos

Palabras clave:

conflicto, Congreso, élites, partidismo

Resumen

En este trabajo se propone una definición de polarización política en Estados Unidos con dos componentes clave: su condición de proceso y la centralidad de la diferenciación, donde la proximidad de los polos a los extremos de la distribución es un caso límite. Se definen también algunas expresiones específicas de polarización a nivel de elite, masas y partidos. Sobre esa base,se examinan datos provenientes de reportes acerca de preferencias políticas y de la Biblioteca del Congreso sobre la actividad legislativa durante la administración Obama. De ellos se hace evidente la diferenciación de posiciones en torno a los temas esenciales del periodo entre grupos de población identificados como liberales-demócratas y conservadores-republicanos, en una distribución claramente bimodal, que se refleja en una reducción de la producción legislativa,como consecuencia de la reducción de los compromisos bipartidistas en un ambiente polarizado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

27-08-2018 — Actualizado el 27-08-2018

Cómo citar

Domínguez López, E. (2018). La polarización política durante la administración Obama. Universidad De La Habana, (287). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revuh/article/view/2754

Número

Sección

Artículos