Una mirada a las relaciones internacionales contemporáneas desde la teoría
Palabras clave:
marxismo, teoría de las Relaciones Internacionales, Sistema Mundo, hegemonía, centro-periferia, polaridadResumen
Se debate con frecuencia en el mundo académico de los estudios internacionales la validez de la aplicación de la teoría marxista en la perspectiva de Gramsci para analizar y comprender el funcionamiento del sistema de relaciones internacionales. El primer objetivo
del trabajo es demostrar que, efectivamente, entendiendo el marxismo y sus diferentes referentes teóricos (los marxismos) como una herramienta de análisis para interpretar la realidad social, el pensamiento de Gramsci sirve de puente para conectarlo con diferentes
escuelas teóricas de las relaciones internacionales. Un segundo objetivo radica en centrar el análisis en la cuestión de la polaridad de las relaciones internacionales, pues la correlación de fuerzas y el poderío que proyectan se ha venido expresando a través de la construcción de «polos». También se enfatiza en otros enfoques teóricos como el de Thomas P. M. Barnett, que define el Mundo en dos subsistemas: el «núcleo» del sistema capitalista y la «brecha» ubicada en su periferia, la cara opuesta a la teoría de la desconexión de Samir Amín.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
- El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia.
Bajo las condiciones siguientes:
-
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
-
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para aquellos elementos del material en el dominio público o cuando su utilización esté permitida por la aplicación de una excepción o un límite.
- No se dan garantías. La licencia puede no ofrecer todos los permisos necesarios para la utilización prevista. Por ejemplo, otros derechos como los de publicidad, privacidad, o los derechos morales pueden limitar el uso del material.