La Constitución cubana de 2019: nuevos contenidos y necesidades.

Autores/as

  • Martha Prieto Valdés Facultad de Derecho, Universidad de La Habana

Palabras clave:

Constitución, necesidades, reforma, supremacía

Resumen

El proceso de reforma constitucional que culminó con la decisión del pueblo cubano, en
referendo, dio lugar a la Constitución que entró en vigor el 10 de abril de 2019. El texto, que
tiene asiento en el de 1976, mantiene lo esencial del diseño político, económico y social, y
posibilita la continuidad. También introduce nuevas instituciones y cambios esenciales en
cuanto al valor de la Constitución en la sociedad, una reorganización del poder, nuevos
elementos en lo económico y, en especial, nuevos derechos y garantías para los cubanos. En
lo adelante se deben instrumentar legalmente estos preceptos, pero también lograr un cambio
en la manera de pensar y hacer para asegurar que la nueva letra y lo cotidiano se
correspondan, con la consiguiente legitimidad de lo consagrado; entonces, el propósito de la
reforma se habrá cumplido

Descargas

Descargas

Publicado

29-10-2019

Cómo citar

Prieto Valdés, M. (2019). La Constitución cubana de 2019: nuevos contenidos y necesidades. Universidad De La Habana, (289). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revuh/article/view/2403

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.