Información y comunicación: ¿los rostros invisibles de la Administración Pública?

Autores/as

  • Raúl Garcés Corra Facultad de Comunicación, Universidad de La Habana, Cuba
  • Yunier Rodríguez Cruz Facultad de Comunicación, Universidad de La Habana, Cuba
  • Willy Pedroso Aguiar Facultad de Comunicación, Universidad de La Habana, Cuba

Palabras clave:

Administración Pública, Información, comunicación, gestión de información, gestión de comunicación, Cuba, institucionalización, infocomunicación

Resumen

Los nuevos paradigmas asociados al uso estratégico de la Información y la Comunicación median en la actualidad los procesos de la Administración Pública (AP), intentando generar capacidades crecientes en / para la relación gobierno-ciudadanía. En el contexto cubano,aun cuando se ha reconocido su importancia, es notable la debilidad de estos campos en materia de nociones teóricas socialmente compartidas, estructuras, marcos regulatorios,profesionalización de los recursos humanos, y competencias de directivos y funcionarios públicos. Este artículo analiza las condicionantes históricas, contextuales y estructuralesque han determinado el estado actual de la institucionalización de la Información y la Comunicación dentro de la AP. Se proponen algunas rutas, desde la experiencia de la Facultad de Comunicación, para transformar el escenario actual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

23-09-2018 — Actualizado el 06-05-2023

Cómo citar

Garcés Corra, R., Rodríguez Cruz, Y., & Pedroso Aguiar, W. (2023). Información y comunicación: ¿los rostros invisibles de la Administración Pública?. Universidad De La Habana, (287). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revuh/article/view/2702

Número

Sección

Artículos