Implicaciones del derecho a la vivienda adecuada en Cuba a partir de la Constitución del 2019

Autores/as

Palabras clave:

derecho, vivienda adecuada, instrumentos internacionales, derechos sociales, constitución

Resumen

La reforma de la Constitución del 2019 en Cuba impactó positivamente en el plexo de derechos, uno de los más favorecidos fue el derecho a la vivienda, toda vez que su regulación en el artículo 71 propende a su exigibilidad y se le adicionó el término «adecuada», a tono con los instrumentos internacionales. La nueva formulación, de conjunto con otros preceptos constitucionales que tributan a su realización, exigen una interpretación más amplia y contextual de este derecho. De ahí que el propósito de este trabajo sea contribuir a determinar el alcance y contenido del derecho a una vivienda adecuada en Cuba, así como a fijar la nueva posición jurídica del Estado y los ciudadanos respecto al mismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

23-12-2022

Cómo citar

Guzman Hernández, Y. (2022). Implicaciones del derecho a la vivienda adecuada en Cuba a partir de la Constitución del 2019. Universidad De La Habana, (294), e305. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revuh/article/view/305

Número

Sección

Artículos