La comunicación como factor clave en el espíritu emprendedor del contexto universitario

Autores/as

Palabras clave:

desarrollo local, educación superior, técnicas comunicativas

Resumen

Para fomentar una cultura del emprendimiento la universidad debe contribuir en la formación de profesionales con valores éticos, responsables y emprendedores. En este sentido, emergen dos categorías conceptuales: comunicación y emprendimiento. La comunicación es, en la actualidad, una categoría polisémica, pues su estudio no es privativo de una ciencia en particular sino de varias. Su papel es determinante en el emprendimiento universitario, capacidad que promueve la transformación creativa del entorno en función de favorecer el desarrollo local. Esto se manifiesta en la búsqueda de soluciones innovadoras a los problemas desde una alta percepción de los riesgos, que garantice la producción sistemática de bienes y servicios, en correspondencia con las demandas sociales. Por consiguiente, el objetivo básico del artículo es promover una cultura de emprendimiento desde la universidad y los diferentes procesos en los que se interactúa, donde la comunicación es esencia y vía para ello.

Descargas

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Lazo Fernández, Y., García González, M., & Rojas Murillo, A. (2023). La comunicación como factor clave en el espíritu emprendedor del contexto universitario. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 8(3). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/5405

Número

Sección

Artículos científicos
Share |

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.