Elaboración de una política pública local sobre desarrollo sostenible de la franja litoral y su potencial turístico-recreativo en el municipio Habana del Este, 2023-2027

Autores/as

Palabras clave:

desarrollo sostenible, desarrollo local, litoral costero, municipio, política local

Resumen

En el presente articulo se presenta la política pública local implementada en el municipio Habana del Este de la capital cubana con el objetivo de promover el desarrollo sostenible del litoral costero y aprovechar su potencial turístico. Esta política se diseñó considerando los recursos naturales y culturales de la zona, así como los desafíos y oportunidades existentes. Se establecieron objetivos claros, como mejorar las condiciones ambientales en los ecosistemas costeros, perfeccionar los sistemas de regulación y ordenamiento urbano, y promover la participación ciudadana en la gestión del litoral. Además, se busca valorar y conservar el patrimonio natural y cultural, así como fomentar el desarrollo de productos turísticos autóctonos. En el diseño de la política se priorizó la capacitación y formación en temas relacionados con el desarrollo sostenible y la gestión ambiental, involucrando tanto al personal público como a la comunidad local. Asimismo, se buscó establecer alianzas estratégicas entre diferentes actores, como el sector turístico, las instituciones académicas y el gobierno local, para impulsar el desarrollo económico de la zona costera.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguilar Villanueva, L. F. (2000). Estudio Introductorio. En La hechura de las políticas. 2da Ed. Vol. 2, (pp. 15-84). México: Miguel Ángel Porrúa.

Castro, M. E. (2020). Las estrategias de desarrollo municipal, instrumento clave para la gestión local del patrimonio cultural. Revista Arquitectura y Urbanismo, 41(3), 67-75.

Constitución de la República de Cuba (2019). La Habana: Editora Política.

Costamagna, P. S. & Alfaro, M. B. (2015). El pensamiento de Francisco Alburquerque en torno al enfoque del desarrollo territorial. Rafaela

Graglia, Emilio. 2004. Gobernar y administrar por políticas públicas. Córdoba, Argentina: Universidad Católica de Córdoba.

Guzón, A. M. (Coord.). (2020). Cataurito de herramientas para el desarrollo local 2. La Habana: Centro de Desarrollo Local y Comunitario (CEDEL).

Harnecker, M. & Bartolomé, J. (2011). Planificando para construir organización comunitaria. Santiago de Chile: Editorial El Buen Aire.

Vargas, B. M. A. (2004). Políticas públicas locales y desarrollo. Esan-Cuadernos de Difusión, 9(17).

Descargas

Publicado

2023-10-02

Cómo citar

Breto Vázquez, A., González Martín, M. J., & Solórzano Benítez, M. R. (2023). Elaboración de una política pública local sobre desarrollo sostenible de la franja litoral y su potencial turístico-recreativo en el municipio Habana del Este, 2023-2027. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 11(Número Especial 3), 84–100. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/7814

Número

Sección

Artículos originales
Share |