Formación de servidores/as públicos para la gestión del desarrollo local: retos y perspectivas desde las provincias Artemisa y Mayabeque
Palabras clave:
desarrollo local, servidores/as públicos, formación de capacidadesResumen
El actual contexto cubano está marcado por diversos cambios y transformaciones socioeconómicas que apuntan al fortalecimiento del espacio local como la vía más cercana de solución a las demandas populares. La labor de los/as servidores/as públicos debe estar dirigida a satisfacer las necesidades de la sociedad, de manera que la prestación de servicios convierta al gobernante en un servidor público. Esta condición ha sido vista desde un amplio enfoque, a partir de sus disímiles funciones. No obstante, en el marco del proyecto “Contribución a la gestión municipal eficiente y sostenible en Cuba”, dicha definición reconoce a los actores gubernamentales y administrativos por su papel en la gestión del desarrollo local, su cercanía al pueblo y sus intereses. La presente investigación parte de dicho proyecto y aplica la metodología de investigación acción participativa. Se analiza el papel de las universidades de Artemisa y Mayabeque en la formación en Administración Pública (AP) y la gestión del desarrollo local. A partir de los instrumentos aplicados se evalúan las capacidades municipales y se proponen sugerencias para la formación de servidores/as públicos en función de la gestión del desarrollo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.