Migración juvenil y estrategias familiares. Estudio de casos en familias capitalinas de Plaza de la Revolución

Autores/as

  • Msc. María Ofelia Rodríguez Soriano Centro de Estudios Demográficos
  • Lic. Yerisel Díaz Varela Dirección Municipal de Trabajo de Habana Vieja

Palabras clave:

Migración externa cubana, migración juvenil, jóvenes, familia, estrategias familiares

Resumen

El artículo se aproxima a una temática de creciente importancia para la sociedad cubana: el fenómeno de la emigración juvenil y el rol de la familia en este proceso. Este fenómeno reviste especial importancia debido a los múltiples impactos negativos en diversas esferas de la sociedad cubana, del éxodo de jóvenes hacia el exterior, con los consiguientes costos para el desarrollo económico y social del país. El artículo se basa en un estudio de casos que intentó explicar la articulación de la emigración de jóvenes capitalinos con las estrategias diseñadas e implementadas por sus familias –residentes en el Consejo Popular Plaza, localizado en el municipio capitalino del mismo nombrepara garantizar el cumplimiento de sus funciones esenciales, principalmente la económica. Como resultado de esta investigación, se constató el rol de la familia en relación con el proceso migratorio: aunque solo en pocos casos el grupo familiar en su totalidad participó en la toma de decisión de emigrar de esos jóvenes, sí se han articulado estrategias familiares de diversa índole a partir de la salida al exterior de aquellos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-18

Cómo citar

Rodríguez Soriano, M. O., & Díaz Varela, Y. (2023). Migración juvenil y estrategias familiares. Estudio de casos en familias capitalinas de Plaza de la Revolución. Novedades En Población, 13(26). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/novpob/article/view/755

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a