La dimensión sociojurídica de la migración desde la perspectiva transnacional. Nueva mirada hacia la migración internacional en Cuba
Palabras clave:
dimensión sociojurídica de la migración transnacional, migración transnacionalResumen
En el trabajo se presenta un análisis de la migración internacional a partir del prisma que aporta su estudio desde la perspectiva transnacional y su relación con la dimensión sociojurídica de este fenómeno. Con tal propósito se explica la migración internacional a través de los vínculos que sostiene y establece el migrante, tanto con su país de origen como de acogida, rasgo que aporta los fundamentos que explican la perspectiva transnacional de la migración. Se trata de un enfoque que pretende despojarse del clásico nacionalismo metodológico, para definir variables que circundan al fenómeno migratorio internacional, lo cual compulsa a revaluar la dimensión sociojurídica de la migración, partiendo del eminente carácter nacionalista de las normas jurídicas, así como de conceptos y categorías que giran en torno al derecho como norma y al migrante como sujeto. Lo anterior se analiza observando también las particularidades y el comportamiento que muestra la migración internacional en el caso cubano y el reto para el derecho desde la dimensión sociojurídico del fenómeno.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.