Juventud cubana ante la COVID-19: Estresores y estrategias de afrontamiento

Autores/as

Palabras clave:

estrés psicológico, estrategias de afrontamiento, juventud, infecciones por Coronavirus

Resumen

La situación epidemiológica provocada por la COVID-19 ha impactado grandemente en la dimensión subjetiva. Los jóvenes se encuentran entre los grupos más vulnerables al confinamiento y a la situación generada por la pandemia en general. Constreñimientos de la estructura social, unidos a las características
sociopsicológicas de este grupo etario, condicionan los principales estresores a los que se enfrenta la juventud actualmente (CEPAL, 2020). El objetivo de este artículo es caracterizar los estresores y las estrategias de afrontamiento en jóvenes que accedieron a dos grupos del servicio de orientación psicológica Psicogrupos WhatsApp. Participaron alrededor de 500 jóvenes cubanos. Se empleó el análisis de contenido de las 94 sesiones de trabajo entre dos grupos, Psico-orienta Jóvenes I y II, pertenecientes al servicio de orientación psicológica a distancia Psicogrupos WhatsApp. Se evidencian cuatro áreas fundamentales de tensión para los jóvenes ante la situación generada por la pandemia: personal, familiar, laboral/de estudio y recreativa. Para afrontarlas, los jóvenes implementan diversas estrategias. En
conclusión, se aprecia un mayor volumen de estrategias encaminadas al área de tensión relacionada directamente con la transmisión de la enfermedad; así como una preponderancia de estrategias activas orientadas a la dimensión conductual, que muestran pluralidad y creatividad en la elaboración de soluciones efectivas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-12

Cómo citar

Caballero Reyes, C. M., García Cabezas, A., Torralbas Oslé, J. E., Batista Sardain, P., Gesto Mallo, F., López García, N., & Escalona Díaz, A. L. (2023). Juventud cubana ante la COVID-19: Estresores y estrategias de afrontamiento. Novedades En Población, 17(34). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/novpob/article/view/415

Número

Sección

Artículos originales