Un acercamiento demográfico al mercado matrimonial cubano

Autores/as

  • Dra. María Elena Benitez Pérez Centro de Estudios Demográficos

Palabras clave:

Mercado matrimonial, índice de masculinidad, censos de población

Resumen

La composición del “mercado matrimonial” se puede observar con mayor precisión al considerar la situación conyugal de las personas, de acuerdo a su sexo y edad, toda vez que pueden actuar como oferentes y/o demandantes en este ámbito quienes no están conviviendo maritalmente. Con base en información censal, el presente trabajo analiza por medio del índice de masculinidad la composición por sexos y grupos quinquenales de edad de la población cubana durante el período comprendido
entre los censos de 1931 y el 2012. Los resultados indican importantes desequilibrios, primero, con un “exceso de hombres” y en las últimas décadas con un “exceso de mujeres”. Al parecer, es la migración la variable demográfica responsable de los desequilibrios que se observan en los índices de masculinidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-18

Cómo citar

Benitez Pérez, M. E. (2023). Un acercamiento demográfico al mercado matrimonial cubano. Novedades En Población, 12(24). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/novpob/article/view/773

Artículos más leídos del mismo autor/a