Estructura poblacional de 3 ciudades portuarias del Pacifico mexicano: Ensenada, Manzanillo y Salina Cruz
Palabras clave:
Estructura de población en tres localidades mexicanas, localidades mexicanas en la costa del océano Pacífico, Ensenada, Manzanillo, Santa CruzResumen
Son escasos los estudios de población de los asentamientos poblacionales mexicanos con costas hacia el océano Pacífico. El objetivo del artículo es contribuir a conocer la dinámica de las características demográficas relacionadas con la estructura de la población residente en tres importantes ciudades portuarias de la cuenca del océano Pacífico mexicano: Ensenada, localizada en el estado de Baja California; Manzanillo, ubicada en el estado de Colima; y Salina Cruz, en el estado de Oaxaca. Se valora el comportamiento de estructura por edades, relación de masculinidad, distribución espacial de la población, proporción y distribución de los migrantes, el grado promedio de escolaridad, del analfabetismo de la población mayor de 15 años y por sexos, así como de la población económicamente activa (PEA) y la población no económicamente activa (PNEA), lo que permite explicar los problemas sociales actuales, acompañado del enfoque espacio-temporal que facilita apreciar el vínculo existente entre población y territorio.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.