Diversidad genética de habitantes de la provincia de Loja- Ecuador

Autores/as

  • María N. Morales-Palacio Laboratorio Biomolecular IDENTIGEN, Loja-Ecuador
  • Dayana Ontivero-Vasallo Dpto. Bioquímica, Facultad de Biología, Universidad de La Habana
  • Massiel Alfonso-González Department of Biochemistry, Faculty of Biology, University of Havana
  • Rafael Morales- Astudillo Department of Biochemistry, Faculty of Biology, University of Havana
  • Georgina Espinosa López Department of Biochemistry, Faculty of Biology, University of Havana

Palabras clave:

estructura genética, microsatélites, Saraguro

Resumen

Las poblaciones humanas de Latinoamérica se caracterizan por estar mezcla-
das con aportes genéticos de indígenas, colonizadores europeos y africanos
traídos como esclavos. Como resultado de esta mezcla, Ecuador posee una
gran heterogeneidad en su población. Esto ha sido de interés en el análisis de
la variabilidad genética de este país. El objetivo de este trabajo fue caracteri-
zar genéticamente individuos pertenecientes a la etnia Saraguro y habitantes
de otros cantones de la provincia de Loja, Ecuador. Para ello, se analizaron
15 loci microsatélites en 435 individuos no relacionados, 60 de Saraguro y
375 del resto de la provincia de Loja. Se realizó una comparación entre am-
bos grupos, mediante la determinación de los índices de diversidad genética
(número de alelos, número de alelos efectivos, índice de contenido polimórfi-
co, riqueza alélica, heterocigosidad observada y esperada). Se calcularon las
frecuencias alélicas y los índices de diversidad de Nei (diversidad genética
total y diversidad genética entre grupos). Se comprobaron las premisas de
equilibrio genético y desequilibrio de ligamiento. Se infirió la posibilidad de
estructura genética con el Análisis de Coordenadas Principales, el programa
Structure, el valor del estadístico FST y el Análisis Molecular de Varianza. Los
índices de diversidad genética mostraron mayores valores para Loja, excepto
para la riqueza alélica donde las diferencias encontradas no fueron significati-
vas. El locus FGA aportó más a la variación genética total, mientras que
D18S51 lo hizo, a la variación entre grupos. La población de Saraguro se en-
contró en equilibrio genético, mientras que la población de Loja no. Algunos
loci mostraron equilibrio de ligamiento, pero no producto del ligamiento físi-
co, ya que se localizan en cromosomas diferentes o alejados entre sí. No se
obtuvo estructura genética para la población de Saraguro y Loja, tal vez, por
una mezcla entre ellos o un origen común para ambas localidades estudiadas.
Este origen común podría ser Quichua, o producto de su mezcla con pobla-
ciones españolas que llegaron a Ecuador durante la conquista a los que se
sumaron judíos que se asentaron principalmente en la provincia de Loja

Descargas

Descargas

Publicado

2023-02-02

Cómo citar

Morales-Palacio, M. N., Ontivero-Vasallo, D., Alfonso-González, M., Morales- Astudillo, R., & Espinosa López, G. (2023). Diversidad genética de habitantes de la provincia de Loja- Ecuador. Revista Cubana De Ciencias Biológicas, 6(1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rccb/article/view/1233

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.