La equidad sostenible: métrica, índice alternativo de desarrollo humano y referencia de sociedades justas.

Autores/as

Palabras clave:

equidad, salud, sostenibilidad, desarrollo

Resumen

El objetivo del estudio aquí presentado es el análisis crítico de los modelos de desarrollo imperantes, reflejados en la métrica del índice de desarrollo humano, y la propuesta de modelos de desarrollo/bienestar alternativo, en equidad sostenible, una métrica basada en la carga de inequidad y un índice de bienestar en equidad sostenible.
El único objetivo mundial en materia de salud, acordado por todos los países, es la constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que aspira al “mejor nivel posible de salud para todos”. Con base en datos internacionales, de 1960-2020, hemos identificado este “mejor nivel viable de salud” e identificamos países con condiciones de salud (esperanza de vida por encima de la media mundial) y económicas y ecológicas, que son reproducibles para todos, incluidas las generaciones venideras. El presente artículo, utilizando estas referencias saludables, reproducibles y sostenibles (SRS), podemos ajustar las tasas de mortalidad por edad y sexo, publicadas por la División de Población de las Naciones Unidas cada cinco años. El exceso de mortalidad en relación a las medias SRS es la carga de la inequidad en salud, un poderoso indicador de la justicia socioeconómica. También permite establecer el “umbral de dignidad” (por debajo del cual ningún país ha logrado la mejor salud posible) y la curva de equidad, entre dicho umbral y un nivel máximo, por encima del cual la equidad y la sostenibilidad mundiales no son viables, y el bienestar tampoco mejora para los privilegiados. Considerando estos y otros elementos concurrentes proponemos el índice de “bienestar en equidad sostenible” para su discusión y debate. El artículo concluye fundamentando las ventajas de su adopción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

MSc. Juan E. Garay Amores, Escuela Latinoamericana de Medicina.

Master de Ciencias. Profesor invitado.

Descargas

Publicado

2022-11-15

Cómo citar

Garay Amores, J. E. (2022). La equidad sostenible: métrica, índice alternativo de desarrollo humano y referencia de sociedades justas. Novedades En Población, 18(36), 87–117. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/novpob/article/view/1627

Número

Sección

Artículos originales