Dilemas en el sistema de gestión del patrimonio territorial en las estrategias de desarrollo de la provincia de Mayabeque.
Palabras clave:
territorio, estrategia de desarrollo, gestión territorial, patrimonioResumen
La inserción de la dimensión territorial en las políticas de desarrollo no es una novedad para Cuba, si lo es en cuanto a la importancia que ahora se le confiere en la Actualización del Modelo Económico y Social, donde el desarrollo territorial adquiere una función relevante y es considerado uno de sus pilares. El objetivo de este artículo es reflexionar en torno al significado de la gestión territorial del patrimonio en las estrategias de desarrollo territorial de la provincia de Mayabeque, proceso que demanda cambios paradigmáticos en la construcción del desarrollo territorial, a sus diferentes niveles y escalas espaciales. Se analizan diferentes perspectivas en el orden internacional y nacional que facilitaron articular esfuerzos investigativos en esta área del conocimiento. Se utiliza el análisis documental y de contenido como métodos de análisis aplicados fundamentalmente a las once estrategias de desarrollo municipal de la provincia Mayabeque. Como resultado se identifican dilemas, aprendizajes, retos y regularidades develados en las estrategias de desarrollo municipal y la gestión territorial del patrimonio de los municipios de la provincia de Mayabeque. Su contribución radica en exponer el significado del territorio y sus recursos patrimoniales para dinamizar el desarrollo desde la perspectiva multidimensional, donde lo multi ―escalar, nivel, sectorial y actoral―, propicie la descentralización y la participación. En este sentido, la estrategia de desarrollo municipal, documento programático donde se entrelazan diagnóstico, planeamiento y gestión en su elaboración, constituye una herramienta de trabajo fundamental para los actores del territorio.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.