Mortalidad por influenza y neumonía, municipio Contramaestre, Santiago de Cuba. Retos para la Atención Primaria de Salud

Autores/as

  • MSc. Georgina Garzón Morales Dirección Provincial de Salud. Departamento de Estadísticas. Santiago de Cuba.
  • Dr. Reinaldo Reyes Mediaceja Policlínico Camilo Torres. Docencia e Investigación. Santiago de Cuba.
  • MSc. Maribel Vaillant Rodríguez Dirección Provincial de Salud. Departamento de Estadísticas. Santiago de Cuba.
  • Dra. Iliana Benítez Jiménez Centro de Estudios Demográficos (CEDEM). Universidad de La Habana.

Palabras clave:

atención primaria de salud, infecciones respiratorias agudas, mortalidad, riesgos

Resumen

La Atención Primaria de Salud (APS) en Cuba tiene dentro de sus principales objetivos el control a las enfermedades transmisibles a lo cual tributan, entre otros, el Programa Integral de Atención y Control de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA). Dentro del grupo de las IRA, se encuentran la Influenza y la Neumonía, que generan un importante problema de salud por las impresionantes cifras de morbilidad y altos índices de mortalidad que provocan. El trabajo tuvo como objetivo identificar algunos factores relacionados con la mortalidad por Influenza y la Neumonía en el municipio de Contramaestre, en Santiago de Cuba. Para ello se realizó un estudio observacional, mixto, aunque predominantemente descriptivo, y transversal. El universo de estudio estuvo constituido por los 209 fallecidos con Influenza o Neumonía como causa de muerte. Los datos fueron procesados por sistemas computarizados, utilizando la tasa y el porcentaje como medida de resumen. Se comprobó que el mayor número de fallecidos fue en mayores de 80 años, delsexo masculino, con nivel escolar secundaria terminada, con adicciones y que procedían de áreas con riesgo de contaminación ambiental; existió un alto porcentaje de las muertes ocurrieron fuera de instituciones de salud. Estos factores asociados a la mortalidad por Influenza y Neumonía en el territorio estudiado demandan una atención diferenciada a lapoblación expuesta a riesgos. Se recomendó la implementación de un tratamiento integral a las situaciones de riesgo desde la APS en dicho territorio con vistas a la prevención de la enfermedad, sobre todo en edades avanzadas, más susceptibles al fallecimiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

MSc. Georgina Garzón Morales, Dirección Provincial de Salud. Departamento de Estadísticas. Santiago de Cuba.

Master en Atención Primaria de Salud.

Dr. Reinaldo Reyes Mediaceja, Policlínico Camilo Torres. Docencia e Investigación. Santiago de Cuba.

Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular.

MSc. Maribel Vaillant Rodríguez, Dirección Provincial de Salud. Departamento de Estadísticas. Santiago de Cuba.

Master en Enfermedades Infecciosas. Especialista de Segundo Grado en Higiene y Epidemiología.

Dra. Iliana Benítez Jiménez, Centro de Estudios Demográficos (CEDEM). Universidad de La Habana.

Doctora en Ciencias Sociológicas. Profesora Titular.

Descargas

Publicado

2023-06-15

Cómo citar

Garzón Morales, G., Reyes Mediaceja, R., Vaillant Rodríguez, M., & Benítez Jiménez, I. (2023). Mortalidad por influenza y neumonía, municipio Contramaestre, Santiago de Cuba. Retos para la Atención Primaria de Salud. Novedades En Población, 19(37), 377–394. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/novpob/article/view/7227

Número

Sección

Artículos originales