Las Capacidades Innovadoras como determinantes en las nuevas formas de gestión basadas en Ciencia, Tecnología e Innovación.

Autores/as

  • Carlos Francisco Lazcano Herrera Centro de Estudios de Técnicas de Dirección (CETED). Universidad de la Habana; Cuba
  • María de los Angeles Ruiz González Facultad de Economía. Universidad de la Habana, Cuba

Palabras clave:

Capacidad, Capacidad Innovadora, Conocimiento, Competencia, Parques científicos y Tecnológico

Resumen

Los cambios producidos a nivel internacional sobre la producción exigen adaptar sistemas de innovación a los nuevos tiempos. La tecnología en su desarrollo ha ido cambiando, así los paradigmas de los modelos de innovación, y ahora una nueva coyuntura internacional, social y política que irrumpió de forma abrupta en los países, colectivos humanos, en la producción y los servicios por lo que procesos de innovación comenzaron a sufrir una reingeniería producto por una pandemia inesperada la COVIT 19. Estas razones los Modelos tradicionales se ven rebasados por una realidad modificada que permite entender que la innovación no es un proceso sencillo que influye y confluyen en múltiples situaciones y fenómenos, que lo acostumbrado ya no alcanza a explicar ni solucionar. Pero también se reafirma de manera exitosa el rol de la capacidad para innovar del ser humano y las organizaciones, que bien se le denomina las capacidades tecnológicas, innovadoras y de absorción como base de la creatividad y la sostenibilidad de los procesos
innovadores para estos tiempos. El objetivo del trabajo es mostrar una base conceptual de las capacidades innovadoras como motor de sostenibilidad para alcanzar una adecuada gestión de innovación en cualquier empresa. El conocimiento, tanto tácito como explícito que contribuyen con las capacidades intelectuales y organizacionales florecen con nuevas fuerzas dentro de las capacidades innovadoras, estas se unen como nunca antes para alcanzar como propósito hacer del hombre un ser capaz de luchar y triunfar ante un escenario como la Unidad de Ambiente Óptimo de Innovación. De ahí nuestra necesidad de estudiar el concepto de Capacidad tecnológica, Innovadora,de absorción y la transferencia tecnológica, de conocimientos como rol esencial con sus vínculos referidos en los procesos de crecimiento en las organizaciones y satisfacción social. Iremos desde la problemática actual de la innovación hasta la necesaria transferencia de conocimientos.

Descargas

Descargas

Publicado

2023-02-17

Cómo citar

Lazcano Herrera, C. F., & Ruiz González, M. de los A. (2023). Las Capacidades Innovadoras como determinantes en las nuevas formas de gestión basadas en Ciencia, Tecnología e Innovación. Economía Y Desarrollo, 162(3). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/econdesarrollo/article/view/1778

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.